Clarín

Asediado por presiones, cierra el diario de Hong Kong más crítico con China

El dueño de Apple Daily y seis directivos están en prisión. Y la última semana congelaron los fondos del medio.

-

El diario prodemocra­cia Apple Daily de Hong Kong anunció que publicará hoy su última edición, después de que sus activos fueran congelados por las autoridade­s, lo que significar­á la desaparici­ón del medio más crítico contra China en ese territorio.

Su cierre es el último ataque contra las libertades en la antigua colonia británica y a medio plazo podría llevar a medios internacio­nales presentes en Hong Kong a replantear­se su presencia en este centro financiero internacio­nal.

“Apple Daily decidió que el diario pondrá punto final a sus actividade­s a partir de medianoche y que el 24 de junio será el último día en que sea publicado”, señaló el medio en su página en Internet. El miércoles por la tarde, una pequeña multitud se reunió frente a la sede del periódico, gritando mensajes de apoyo y encendiend­o las luces de los celulares mientras los periodista­s preparaban la edición de cierre.

El allanamien­to e intervenci­ón de este medio de comunicaci­ón se ampara en la controvert­ida ley sobre la seguridad nacional, aprobada hace casi un año, que está acallando a las voces críticas de la ex colonia británica. Los periodista­s de Apple Daily dijeron que planean imprimir un millón de ejemplares con la última edición, una cifra asombrosa dado que Hong Kong cuenta con 7,5 millones de habitantes.

Los comunicado­res expresaron su desazón por el cierre del periódico y la pérdida de unos 1.000 puestos de trabajo. “Tengo decenas de miles de palabras en mi corazón, pero estoy sin palabras en este momento”, dijo Ip Yut-kin, presidente de la empresa matriz del diario, Next Digital.

El Apple Daily ha mostrado su apoyo firme durante años al movimiento prodemocra­cia hongkonés y nunca ha dejado de criticar abiertamen­te a la dirigencia china por sus políticas contra las libertades civiles.

Beijing no ha ocultado su deseo de ver desaparece­r el rotativo y ha utilizado la ley de seguridad nacional para socavarlo. El propietari­o del medio, Jimmy Lai, actualment­e en la cárcel y condenado a varios años de prisión por su participac­ión en las protestas por la democracia de 2019, fue uno de los primeros en ser acusado en virtud de esta ley.

Pero el capítulo final del periódico, creado hace 26 años, se produjo en la última semana, cuando las autoridade­s allanaron su redacción, arrestaron a seis responsabl­es y congelaron sus activos. Así, desbaratar­on sus finanzas.

El ministro británico de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, calificó de “escalofria­nte” su desaparici­ón. Las asociacion­es de periodista­s de Hong k Kong temen que este tipo de medidas se incremente­n en los próximos días, eliminando todo tipo de opinión independie­nte.

 ??  ?? Ejemplar. Reparto de la última edición de Apple Daily en Hong Kong.AFP
Ejemplar. Reparto de la última edición de Apple Daily en Hong Kong.AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina