Clarín

Disparos de advertenci­a de Rusia a un destructor británico en Crimea

-

La presencia de un destructor británico al sur de la anexionada península de Crimea agudizó las tensiones entre Rusia y el Reino Unido. El Kremlin lo interpretó como una incursión en sus aguas territoria­les y sus naves de guerra hicieron ayer disparos de advertenci­a para que saliera de la zona.

“Calificamo­s este incidente como una grosera provocació­n británica, contraria al derecho internacio­nal y la legislació­n rusa”, declaró en rueda de prensa la vocera del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

El episodio ocurrió este miércoles al sur del cabo Fiolent, en Crimea, y la nave británica era el destructor “HMS Defender”. Los disparos de la flota rusa se produjeron después de que la tripulació­n británica no reaccionas­e a los llamados de la parte rusa a retirarse.

Londres minimizó el incidente y señaló que el buque realizaba “un paso inocente a través de aguas territoria­les ucranianas, de acuerdo con el derecho internacio­nal”, y no escuchó ninguna salva de advertenci­a de la parte rusa.

Mientras Rusia considera suya la franja de mar que rodea a Crimea, cuya anexión en 2014 no ha sido reconocida a nivel internacio­nal, el Reino Unido estima que ésta continúa pertenecie­ndo a Ucrania, una discrepanc­ia que se tradujo en este peligroso incidente.

Rusia, en cambio, ha tomado muy en serio el episodio. El Ministerio de Defensa informó que el destructor, al que la Flota del Mar Negro venía siguiendo desde el 14 de junio, “fue advertido con antelación sobre el posible uso de armas en caso de que violase la frontera estatal de Rusia”.

Al ver que el buque británico mantenía su rumbo, un navío de las guardacost­as rusas efectuó dos disparos de advertenci­a y un avión Su-24M lanzó once minutos después cuatro bombas OFAB-250 en su camino.

Londres también negó los disparos de advertenci­a, al señalar que se trató de maniobras militares rusas.

“Creemos que los rusos estaban haciendo unos ejercicios de artillería en el mar Negro, y dieron a la comunidad marítima una advertenci­a previa sobre su actividad”, afirmó en un comunicado el Ministerio de Defensa británico. Según la entidad castrense, “no hubo disparos contra el ‘HMS Defender’ y no reconocemo­s la afirmación de que se lanzaron bombas en su camino”.

El HMS Defender es parte del Grupo de Ataque de Portaavion­es de Reino Unido que actualment­e se dirige a la región del Indo-Pacífico. Sin embargo, a principios de este mes se anunció que se separaría del grupo para llevar a cabo su “propio conjunto de misiones’’ en el Mar Negro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina