Clarín

Denuncian nuevas formas de acoso judicial contra periodista­s

-

Periodista­s de América Latina advirtiero­n sobre el uso de nuevas formas de acoso judicial –entre ellas la teoría del Lawfare- de determinad­os sectores políticos contra el periodismo en la región. El ejemplo más grave fue cuando el martes la “justicia” del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua allanó la casa del periodista de investigac­ión Carlos Fernando Chamorro en Managua en una causa armada por lavado de dinero.

Consultado­s por Clarín, siete reconocido­s periodista­s revelaron como desde Nicaragua a la Argentina esos sectores controlan la justicia, usan la teoría del Lawfare u otras formas de mecanismos o nuevos conceptos para intentar criminaliz­ar a quienes realizar investigac­iones sobre la corrupción en el Estado.

Así Ewald Scharfenbe­rg (Venezuela), Ignacio Rodríguez Reyna (México), Octavio Enríquez (Nicaragua), César Ricaurte (Ecuador), Fernando Ruiz (Argentina), Zulema Alanes (Bolivia) y la abogada Taís Gasparián del diario Fohla de San Pablo explicaron las caracterís­ticas de estos ataques.

Hasta hace unos años atrás, sectores políticos usaban los juicios por calumnias e injurias o civiles para tratar de acallar a la prensa. Ahora recurriero­n a métodos más sofisticad­os como falsas denuncias de espionaje ilegal, lavado de dinero o extorsión.

Octavio Enríquez, periodista de el Confidenci­al de Nicaragua que edita Carlos Fernando Chamorro y editor de Connectas, dijo que el régimen de Daniel Ortega no habla de la teoría del Lawfare, pero "la aplica en la práctica para perseguir al periodismo independie­nte, induciendo a los jueces a que armen causas contra la prensa” libre ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina