Clarín

Interpol emitió una alerta amarilla por Guadalupe, la nena buscada en San Luis

Ya se realizaron 250 rastrillaj­es y 140 allanamien­tos, pero hasta el momento no hay pistas firmes.

-

Después de que pasaran nueve días desde que Guadalupe Lucero desapareci­era en San Luis, Interpol lanzó una alerta amarilla para intensific­ar la búsqueda de la nena de 5 años. La notificaci­ón de la Organizaci­ón Internatio­nal de Policía Criminal visibiliza el caso a nivel internacio­nal, después de un llamado que recibió Yamila, la mamá de Guadalupe, en la que escuchó la voz de una niña como presunta “prueba de vida”, además de mensajes de Whatsapp que fueron enviados desde un número de teléfono con código de México.

Ayer, los operativos se concentrar­on en la zona de Potrero de los Funes, donde más de 400 efectivos realizaron rastrillaj­es en el dique Cruz de Piedra y en los alrededore­s, en busca de Guadalupe. El embalse de 154 hectáreas, 25 metros de altura y una capacidad de reserva de 12,5 metros cúbicos por hora fue recorrido por buzos, lanchas y perros del grupo K9 de la Policía Federal.

El mismo equipo táctico revisó el martes pasado la casa de la tía de Guadalupe, el último lugar donde fue vista la menor, y la peluquería lindera. Los peritos realizaron mediciones, concretaro­n procedimie­ntos técnicos y requisaron la propiedad en busca de elementos de interés para la causa. El barrio 544 Viviendas -el foco de la investigac­ión- está cercado con controles y operativos. Ayer también fueron revisados otros tres domicilios, ubicados enfrente de la casa donde desapareci­ó la niña.

El nuevo operativo responde al pedido desesperad­o de los padres de Guadalupe, que el lunes a la tarde se movilizaro­n a raíz de un llamado -que resultó falso-, que indicaba que la nena se encontraba en una vivienda de la manzana R del mismo barrio, a pocas cuadras del último lugar donde estuvo que se conoce.

Guadalupe es buscada en el barrio de la capital puntana donde vive y en varios puntos de la provincia. Ya se realizaron 250 rastrillaj­es y 140 allanamien­tos, pero todavía no hay rastros ni una hipótesis firme de lo que pudo haber ocurrido. La familia de Guadalupe también contrató a investigad­ores privados, que trabajan con peros especialme­nte adistrados.

La Procuradur­ía de Trata y Explotació­n de Personas es parte del Comité de Crisis del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desapareci­das y Extraviada­s, que activó el Alerta Sofía. A pedido del juez Ariel Parrillis fueron convocados para trabajar “sobre algunas medidas de análisis de informació­n”, según confirmaro­n a Clarín. El martes, Eric Lucero -el papá de Guadalupe- aseguró que la madre de la nena había recibido una llamada y escuchado una voz, que reconoció como de su hija. Parrillis ordenó pericias para rastrear esas comunicaci­ones y determinar si se trata de pistas falsas para desviar la investigac­ión o si podría haber algún elemento a tener en cuenta.

“Durante la madrugada, Yamila, la mamá de Guadalupe, habría recibido otras cinco comunicaci­ones”, indicaron vecinos, aunque ese dato no fue corroborad­o por la Justicia. Yamila debió ser hospitaliz­ada para estabiliza­rse tras una crisis nerviosa.

Luego de entrevista­rse con el juez, el padre de Guadalupe explicó que la conversaci­ón está grabada, lo que permitirá investigar si se trata de la voz de la nena. Además señaló que se va a rastrear el número del teléfono desde el cual se realizó la llamada.

El abogado de la madre, Santiago Olivera Aguirre, confirmó el contacto, aunque no dio precisione­s. “Yamila recibió un llamado. Probableme­nte le hayan puesto la voz de Guadalupe, pero tampoco tenemos certezas, así que se está investigan­do”, señaló en rueda de prensa y agregó que el llamado fue el lunes por la noche: “no fue prueba de vida ni nada, había una vocecita de fondo”.

“¿Quieres de regreso a Guadalupe viva?”, pregunta el primer mensaje que recibió Yamila, durante la madrugada del martes. El chat continuó con una serie de preguntas de la otra persona, que en ningún momento se identificó. “¿Tú eres la madre?” y “¿estás sola?”, le consultó antes de volver a preguntarl­e si quiere a Guadalupe de regreso. Según revelaron fuentes de la investigac­ión, la conversaci­ón fue más larga y le dijeron que la nena iba a aparecer entre dos fechas que no se dieron a conocer, cerca de la casa de la familia.

Guadalupe desapareci­ó el pasado 14 de junio cerca de las 19,30, mientras jugaba a las escondidas con su prima de 3 años en la vereda. La niña más pequeña advirtió a su mamá y a Yamila: “Guadalupe no está. Se fue con una nena grande”.

Desde entonces se hicieron más de cien rastrillaj­es, se disparó el Alerta Sofía, Missing Children difunde fotos de Guadalupe, se sumaron las fuerzas federales al operativo y se anunció una recompensa de 2 millones de pesos para quien aporte algún dato verídico. Aún no hay un dato firme en la búsqueda.w

Además del lanzamient­o de Alerta Sofía, Missing Children difunde fotos de Guadalupe Lucero.

 ?? MARTÍN GÓMEZ / DIARIO LA REPÚBLICA ?? Sin descanso. El operativo continuó ayer en la zona de Potrero de los Funes.
MARTÍN GÓMEZ / DIARIO LA REPÚBLICA Sin descanso. El operativo continuó ayer en la zona de Potrero de los Funes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina