Clarín

Dominici dio positivo y su sueño olímpico se esfuma

La argentina recibió una sanción provisoria y quedó expuesta a una dura pena. Se vienen días clave por su futuro.

-

El deporte argentino está en shock. La gimnasia internacio­nal, también. Porque hablar de un control antidóping positivo a menos de un mes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 es contar esa noticia que no se quiere contar. Pero se debe. Porque es un hecho. Martina Dominici, la gimnasta de 19 años con una plaza asegurada en la máxima cita deportiva, comienza a alejarse de su sueño porque dio positivo en un control realizado en el reciente Panamerica­no de gimnasia artística, en Río de Janeiro.

Por dicho resultado, la Federación Internacio­nal de Gimnasia le aplicó una sanción provisoria, que pone seriamente en jaque su presencia en Tokio. Es un golpe durísimo para la joven que comenzó en este deporte como un juego desde que una de sus abuelas la llevó a los 6 años al Círculo Gimnástico Norte. Allí se formó bajo el ala de la entrenador­a Agustina Mignone, quien la fue moldeando hasta ser convocada al selecciona­do. Ambas forman una dupla estrecha desde hace 13 años, durante los cuales Martina se cambió de escuela hasta terminar cursando el secundario de manera virtual por ser atleta de alto rendimient­o.

Desde que la periodista Daniela Etcheverry dio la noticia ayer en TyC Sports, el ambiente deportivo nacional se revolucion­ó, porque en el contexto de la inédita preparació­n que los atletas tuvieron que llevar a cabo en plena pandemia, se podía pensar en alguna baja por coronaviru­s a último momento. Pero jamás en un control antidóping positivo.

Dominici y Mignone estaban a punto de viajar a Bélgica para la etapa final del camino hacia Tokio. El positivo hizo desbarranc­ar todo. Y si bien hay un camino de apelación, todo indica que la situación empeorará la semana que viene, según pudo averiguar Clarín. Todavía se desconoce oficialmen­te cuán dura sería la pena y qué sustancia prohibida le detectaron, aunque los caminos conducen a un destino inequívoco: su adiós a Tokio 2020.

Dominici y su equipo de trabajo pueden apelar, como cualquier atleta, para solicitar la contraprue­ba y apelar a la muestra B, que es extremadam­ente difícil que no dé positivo. Claro que ese camino, en caso de ser adverso para la argentina, también podría desembocar en una sanción más fuerte. Distinto sería el caso si se admite el mal proceder, porque la pena podría ser reducida.

Si no va Dominici a Tokio, ¿podría ir Abigail Magistrati, la argentina que la siguió en el Mundial de Alemania 2019 donde consiguió la plaza? Habría que encontrarl­e la vuelta, porque una baja por lesión no es lo mismo que un dóping.

La pregunta queda sobre el tapete. ¿Una joven se arriesgarí­a voluntaria­mente a no cumplir el sueño de su vida -ser olímpica- infringien­do las reglas con un consumo prohibido?

 ?? EFE ?? En el CeNARD. Martina Dominici se clasificó a los Juegos Olímpicos en el Mundial de Alemania 2019.
EFE En el CeNARD. Martina Dominici se clasificó a los Juegos Olímpicos en el Mundial de Alemania 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina