Clarín

Peronista de familia y guardiana de las fronteras

- Pablo de León

Le dicen “Flor” y algunos, en su provincia natal Santa Fe, la llaman “La Gringa”. Este último apodo se relaciona con su padre, Raúl “El Gringo” Carignano, quien fuera el primer presidente del peronismo santafesin­o desde el regreso de la democracia. Al tiempo, Carignano se enroló en la “Renovación”, junto a Antonio Cafiero y Carlos Grosso, y enfrentand­o a Carlos Saúl Menem, quien venció en la interna justiciali­sta. Más tarde, con Menem Presidente, “El Gringo” fue embajador en Paraguay y en Uruguay y también, diputado nacional.

Su madre fue una camarista federal , bisnieta de Joaquín V. González. Por la vocación de su padre, el micro escolar la dejaba a la salida del colegio en la sede partidaria del PJ. Pero a pesar de que de niña vio a un padre hiperactiv­o y dedicado de lleno a la política más que a la vida hogareña, Florencia Carignano replicó el modelo y hoy, como directora de Migracione­s atiende llamados hasta las 3 de la mañana en medio del conflicto por los varados en el exterior.

Esta madre de tres hijos (Martu, Emi y Nacho) y casada con un ingeniero nuclear no siguió el camino del peronismo tradiciona­l sino que, en el año 2009, se sumó a La Cámpora, en un lote de jóvenes en el que estaban también Ivan Heyn y Sabino Vaca Narvaja. Lo hizo tras un paso de estudios en la Universida­d de Salamanca y un Magister en la Universida­d de San Andrés. En la agrupación creada por Máximo Kirchner, sus máximas afinidades son Martín Alaniz, Luana Volnovich, Mariano Recalde y Anabel Fernández Sagasti.

Durante las gestiones de Cristina Kirchner como presidenta, pasó por los ministerio­s de Justicia y Seguridad. Luego, durante el gobierno de Mauricio Macri, trabajó en la Auditoría General de la Nación y tuvo a sus dos hijos menores. En esa época, y a pesar de no ser creyente, bautizó a sus niños con el Padre Gustavo Carrara, de la Villa 1.11.14. Con este cura, además de con el Padre Todo -de los curas villerosti­ene una relación casi familiar, que gestó cuando creó los Centros de Acceso a la Justicia, desde el Ministerio de Justicia que encabezaba Julio Alak y donde el secretario era el camporista Julián Álvarez.

Pero con la vuelta del peronismo al poder, y de la mano de su referente máximo, el ministro del Interior Wado De Pedro, fue elegida como la primera mujer en conducir la Dirección Nacional de Migracione­s, un organismo donde priman los hijos de militares o de policías.

Carignano se sentó en esa silla caliente y con la pandemia, debió lidiar con la crisis del cierre inicial de las fronteras y el regreso de esa política, en junio de 2021, que la llevó a tener frases duras como “gobernamos para una mayoría, no para un grupo que viaja”. Sus ratos libres son para acompañar a sus hijos en las tareas o para ver a Colón de Santa Fe, su equipo futbolísti­co, acompañado de la música de “Los Palmeras”, el grupo de cumbia santafesin­o, ya conocido internacio­nalmente por su tema “Yo soy sabalero”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina