Clarín

Manes se lanzó en Provincia y ahora negocia con Stolbizer y Jorge Macri

Para desafiar a Santilli, también intenta sumar a Monzó y a De la Torre. Hasta el momento, hay escenario de internas.

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

Solo, con un video en modo selfie que difundió a través de las redes sociales, el neurocient­ífico Facundo Manes finalmente confirmó que será candidato a diputado nacional en la Provincia de Buenos Aires por la Unión Cívica Radical.

El partido centenario ahora busca armar una lista amplia, con Margarita Stolbizer y sectores peronistas, como los de Emilio Monzó y Joaquín de la Torre. También negocia con Jorge Macri, para presionar al PRO y a Diego Santilli, el candidato ungido por el jefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“Tenemos que convertir la resignació­n y el desencanto en esperanza. No podemos permitir que el miedo nos paralice. Es tiempo de estar presentes. Por eso decidí aceptar la invitación que me hizo la Unión Cívica Radical y participar en las próximas elecciones. Se viene un nuevo país, un nuevo mundo. Hay que pensarlo, armarlo, explicarlo y sobre todo, hacerlo” , anunció el médico en la grabación de más de dos minutos.

Toda la primera línea del partido

a nivel nacional saludó la actitud de Manes a través de las redes sociales.

Después de dos amagues -en las elecciones de 2017 y 2019- Manes saltó a la política. Si bien la decisión se veía venir, su confirmaci­ón acelera los posicionam­ientos dentro de Juntos por el Cambio de cara a una interna con Santilli que hoy parece inevitable, aunque faltan 21 días para el cierre de listas y las conversaci­ones siguen abiertas.

La primera en mover fue la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, que enterró su oferta de ser candidata como prenda de unidad y está dispuesta a respaldar a Santilli (ver pág. 10).

Aunque en un inicio se había “alegrado” de la incoporaci­ón de Manes y había señalado que “ojalá” aceptara ser candidato, luego Carrió lo atacó, al definirlo como un “muchacho que quiere ingresar ahora a la política para ser presidente en 2 años”. En contraposi­ción, llenó de elogios al vice jefe porteño y consideró que es quien “mejor mide en el Conurbano”.

Tanto cerca de Santilli como de Manes también auguran primarias. “No hay reciprocid­ad de coalición. Vidal se va de Provincia y en vez de dar lugar a los socios, Larreta baja un candidato porteño”, insisten en la UCR bonaerense.

El anuncio del neurocient­ífico se dio minutos antes de la reunión de la Convención provincial de la UCR, que le dio mandato al Comité, que preside Maximilian­o Abad, para trabajar en la conformaci­ón de la alianza electoral de Juntos por el Cambio, pero también se dejó la vía abierta para jugar en soledad si no se logran los acuerdos mínimos.

“La idea es empoderar a JxC. Pero todavía no están estipulada­s las reglas de juego. Si después ponen un piso del 4% para mezclar listas o meten a Espert, tenemos la opción”, aclara un radical que participó del encuentro. Ya como candidato, Manes viajará esta semana a Corrientes, se encontrará con gobernador­es radicales y el presidente del partido, Alfredo Cornejo, con el fin de definir estrategia­s para ampliar el espacio.

La líder del GEN, Margarita Stolbizer, ya se comprometi­ó a respaldarl­o. “Caminaré al lado de Facundo haciendo campaña siendo o no siendo candidata, como lo he hecho siempre. No hemos conversado de esto. Presido un partido político que tiene aspiracion­es de integrar una coalición no tanto ahora sino mirando a 2023. Estamos entrando en esa discusión pero no hemos entrado en una discusión de listas”, declaró en Radio Continenta­l.

Pero también buscarán a la pata peronista, tanto la ligada a Monzó como a la de De la Torre, ex funcionari­o de María Eugenia Vidal.

El ex presidente de la Cámara de Diputados durante la gestión de Mauricio Macri le hizo un guiño a Manes minutos después de su lanzamient­o . “Su mirada será un aporte valioso en la ampliación que nuestro espacio necesita”, tuiteó.

Tanto Monzó como De La Torre comparten con Jorge Macri, la “resistenci­a bonaerense” contra Santilli por venir de la Ciudad. Si bien el radicalism­o también explora opciones con el intendente de Vicente López, siendo éste el presidente del PRO en la Provincia, ven más lejano un acuerdo. “Está un poco atado de manos”, admiten.

Mientras tanto, Larreta -que ya consiguió una foto con intendente­s bonaerense­s- busca llegar a un acuerdo con Jorge Macri. Tuvieron dos largas reuniones a solas la semana pasada, pero siguen sin llegar a un acuerdo y volverán a encontrars­e en los próximos días.

El jefe de Gobierno de la Ciudad también tantea al intendente de San Isidro, el radical Gustavo Posse, que viene de una feroz interna con la lista ganadora de Maximilian­o Abad, apoyada por Manes.

En esa aventura, Posse había tenido el acompañami­ento del senador radical Martín Lousteau que en esta ocasión no tardó en salir a respaldar al neurocient­ífico.

La intención del PRO de acercar al libertario Jose Luis Espert sigue en pie, aunque éste descarta la posibilida­d.

“El verdadero motivo de por qué Juntos por el Cambio no aceptó mi propuesta de una MegaPaso de toda la oposición (no una interna de JxC) en Buenos Aires para después, juntos, derrotar a Kicillof en la general: no quieren cambiar nada del desastre que es Argentina, solo conservar sus cargos”, sentenció el economista -que sigue en busca de partido para una eventual postulació­n con lista propia- en su cuenta de Twitter. ■

La conducción radical ya avisó que resistirá el ingreso de Espert, como alienta Larreta.

Así como Manes busca sumar a Jorge Macri, cerca de Santilli hablan de arreglar con Posse.

 ??  ?? Aceptación. El neurocient­ífico y best seller Facundo Manes subió un video de dos minutos a las redes para explicar por qué será candidato radical.
Aceptación. El neurocient­ífico y best seller Facundo Manes subió un video de dos minutos a las redes para explicar por qué será candidato radical.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina