Clarín

La ofensiva contra Stornelli y la cena con Losardo y Lorenzetti

-

Los verdaderos motivos de la renuncia de la ministra de Justicia Marcelo Losardo en marzo pasado y su reemplazo por el cristinist­a Martín Soria son también contados así en décimo libro de Santoro “La Batalla Final de Cristina”.

Entre otras razones, Losardo renunció por negarse a participar de campañas sucias contra jueces y fiscales. La socia del estudio jurídico del presidente Alberto Fernández conocía al fiscal Carlos Stornelli, el motor de la causa de los Cuadernos de las Coimas. En una entrevista para el libro, Stornelli contó que concurrió varias veces al estudio de Callao al 1900 a analizar la situación política del país y que en contra de lo que dice el kirchneris­mo tiene más contactos con el peronsimo que con el macrismo. Así lo relata el libro:

“Según el presidente, Losardo renunció por presiones externas. "Ya el colmo es que Stornelli diga que la llamó para solidariza­rse y ella no lo conoce a Stornelli. No tiene ni el teléfono de Stornelli. Y de repente verse envuelta en semejantes cosas es algo que, para alguien que no viene de la política, es desgastant­e", dijo el jefe de Estado.

No se trató de una llamada a Stornelli, sino de un apoyo aún mayor. Veamos. En febrero del 2019, apenas lanzado el Operativo Puf, el ministro de la Corte Ricardo Lorenzetti y su esposa Mara Perren invitaron a Stornelli y su pareja Florencia Antonini Modet y a Losardo y su esposo Fernando Mitjans a una cena. También fueron otras dos parejas de la llamada “familia judicial” a un country del Gran Buenos Aires cuyos nombres, las fuentes, pidieron no identifica­r.

Aunque se trataba de una cena de carácter social, la invitación por sí sola era un respaldo a Stornelli que estaban en medio del escándalo del caso D’Alessio. Lorenzetti solo había visto un par de veces al fiscal. Tienen una relación cordial pero no son amigos. En la cena, Losardo apoyó al fiscal a quien conoce desde hace muchos años. Y dijo que no estaba de acuerdo con la idea de que existieran “perseguido­s políticos” del lawfare como denunciaba Cristina, según un testigo de la cena. La socia de Alberto en el estudio jurídico de Callao 1960 criticó los ataques de los medios K al fiscal de la causa Cuadernos y alentó a Stornelli a seguir investigan­do la corrupción. Fue antes de que su socio fuera elegido candidato a presidente por Cristina y cuando citaba a letras de temas de Beethoven para decir que Cristina se había autoindult­ado en el crimen de Nisman".

 ??  ?? Tapa.
La Batalla Final de Cristina.
Tapa. La Batalla Final de Cristina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina