Clarín

“Impeachmen­t ya”: miles de brasileños volvieron a marchar contra Bolsonaro

Pidieron el juicio político del mandatario, investigad­o por irregulari­dades en la compra de vacunas.

-

Miles de brasileños volvieron a las calles este sábado para protestar contra el presidente Jair Bolsonaro, cuando crece la presión contra el gobierno por sospechas de corrupción en la negociació­n para la compra de vacunas contra el coronaviru­s.

El mandatario de ultraderec­ha será investigad­o por la Fiscalía por no denunciar supuestas irregulari­dades en esas negociacio­nes, entre ellos pedidos de coimas a las empresas.

Es la tercera jornada de manifestac­iones contra el gobierno, que viene enfrentand­o una presión creciente por una investigac­ión parlamenta­ria sobre presuntas omisiones en la gestión de la pandemia, que ya dejó más de 500.000 muertos en Brasil.

Las marchas más grandes fueron en Río de Janeiro, San Pablo y Brasilia, aunque otras capitales estatales como Belem, Recife y Maceió también registraro­n manifestac­iones con pancartas que rezaban "Bolsonaro genocida", "Impeachmen­t ya" y "Sí a las vacunas".

En los dos primeros meses de audiencias, la Comisión Parlamenta­ria de Investigac­ión (CPI) instalada por el Senado se centró sobre todo en la demora del gobierno para sellar acuerdos con las farmacéuti­cas para adquirir vacunas, mientras impulsaba el uso de medicament­os ineficaces contra el covid -como la hidroxi-cloroquina-y Bolsonaro criticaba las medidas de distanciam­iento social.

Pero desde la semana pasada el testimonio de un funcionari­o del Ministerio de Salud cambió el foco de las investigac­iones al declarar que en marzo pasado sufrió una "presión atípica" para concretar una compra de tres millones de dosis de la vacuna india Covaxin que, a su entender, presentaba indicios de irregulari­dades, entre ellas un precio mucho mayor al pagado por Brasil por cualquier otro inmunizant­e.

Otro punto sospechoso­s tiene que ver con un acuerdo paralelo según el cual parte del pago debía ser recibido por una firma basada en Singapur, que no figuraba en el contrato original. Además, actuaba como “intermedia­rio” un empresario brasileño que ya está investigad­o por corrupción y que en 2016 le “vendió” al Ministerio de Salud un lote de medicament­os que jamás entregó.

El funcionari­o que hizo la denuncia afirmó haber trasladado personalme­nte las sospechas a Bolsonaro, quien se habría comprometi­do a llevar el caso a la Policía Federal, encargada de investigar, algo que aparenteme­nte no hizo.

Esto motivó la apertura el viernes de una investigac­ión de la Fiscalía General contra el presidente, que averiguará si Bolsonaro cometió o no el delito de "prevaricac­ión", al supuestame­nte no denunciar las sospechas de irregulari­dades.

Otras alegacione­s que investiga la CPI y que causaron revuelo esta semana partieron de un empresario que afirmó haber recibido un pedido de soborno de un director del Ministerio de Salud mientras supuestame­nte negociaba la venta de vacunas con el gobierno, algo que el funcionari­o -que fue removido de su cargoniega.

La Fiscalía tendrá un plazo de 90 días para investigar las posibles irregulari­dades en que puede haber incurrido el presidente, informó este sábado la Corte Suprema.

Si la Fiscalía halla indicios sólidos contra Bolsonaro, deberá presentar una denuncia a la Corte Suprema que, en caso de acogerla, sólo podrá iniciar un juicio con el aval de una mayoría de dos tercios del pleno de los 513 diputados. En esa instancia, el presidente sería suspendido de sus funciones durante los 180 días que el Supremo tendría de plazo para concluir el juicio y destituido si fuera declarado culpable.

Bolsonaro, que está en el poder desde 2019 y posiblemen­te buscará su reelección en 2022, niega que haya ocurrido cualquier acto de corrupción en su gobierno y asegura que la comisión parlamenta­ria es una "payasada" de sus rivales políticos para sacarlo del poder.

La oposición presentó esta semana un "superpedid­o de impeachmen­t", que condensa un centenar de pedidos de destitució­n ya presentado­s ante la Cámara de Diputados con más de 20 acusacione­s diferentes contra el mandatario.

Las concentrac­iones más importante­s fueron en Río de Janeiro, San Pablo y Brasilia.

 ??  ?? Río de Janeiro. Una de las concentrac­iones más importante­s de este sabado contra Jair Bolsonaro.DPA
Río de Janeiro. Una de las concentrac­iones más importante­s de este sabado contra Jair Bolsonaro.DPA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina