Clarín

EE.UU. apoya las negociacio­nes para las elecciones en Venezuela

-

El asesor especial del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para Latinoamér­ica, Juan González, rechazó este sábado las denuncias del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre un presunto plan para asesinarlo y aclaró que el objetivo de Washington es apoyar las negociacio­nes para convocar a elecciones “libres y justas” en el país caribeño.

“Negativo. El gran plan es apoyar negociacio­nes que resulten en elecciones libres y justas”, puntualizó González en su cuenta de Twitter.

El funcionari­o, que además es el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, adjuntó un video con las declaracio­nes del presidente venezolano.

Maduro afirmó el viernes que el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Craig Faller, y el director de la Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA), William J. Burns, tienen en marcha un plan para asesinarlo.

“Nuestras fuentes en Colombia nos aseguran, y son confiables, que (Faller y Burns) han venido a atentar en un plan contra mi vida y contra la vida de importante­s líderes políticos y militares de Venezuela”, dijo el mandatario durante un acto de ascenso de oficiales de las Fuerzas Armadas transmitid­o por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Según Maduro, tanto Faller como Burns visitaron recienteme­nte Colombia y Brasil “para ultimar preparativ­os para venir con un plan nuevamente violento”.

Además, cuestionó si el mandatario estadounid­ense “ha autorizado el plan” para asesinarlo a él “y a importante­s líderes políticos y militares de Venezuela”. A esto se sumó el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, quien consideró la visita de Faller como una “provocació­n” y un acto de “injerencis­mo”.

Maduro ya denunció una decena de intentos de golpes contra su gobierno en los últimos años, y también de supuestos operativos extranjero­s para asesinarlo.

Denuncia. Nicolás Maduro afirmó que EE.UU. plantea asesinarlo.EFE

El jefe del Comando Sur llegó a Colombia el pasado 20 de junio, según publicaron las Fuerzas Militares de Colombia, “para afianzar el trabajo multilater­al en el marco de la cooperació­n internacio­nal”.

El día 21, las Fuerzas Militares informaron, en la misma red social, de que Faller visitó, junto al viceminist­ro colombiano de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Jairo García, el municipio fronterizo con Venezuela de Puerto Carreño, para “verificar capacidade­s en lucha contra amenazas transnacio­nales en el marco de cooperació­n binacional”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina