Clarín

La odisea de una familia argentina para salir del país en medio de las restriccio­nes

Su vuelo de Ezeiza a Costa Rica se canceló y tuvieron que recorrer 1.400 km en auto hasta Paraguay.

-

Las restriccio­nes para ingresar al país por el temor a las nuevas variantes del Covid también repercutie­ron en los egresos. Patricio, María Florencia y Tomás, su hijo de 8 años, planeaban dejar Buenos Aires para trabajar y estudiar en Costa Rica. Cancelaron el contrato de alquiler en su casa de Caballito, renunciaro­n a sus empleos y compraron los pasajes, pero de un vuelo fantasma. Ante la decisión del Gobierno de bajar el cupo de ingresos de 2 mil a 600 personas por día, las aerolíneas dejaron de operar sus aviones por falta de pasajeros.

La familia había contratado la agencia de traslados Van al Aeropuerto, para llegar desde la ciudad ded Buenos Aires hasta Ezeiza. Pero el vuelo se canceló y se encontraro­n sin casa, trabajo ni pasajes. La compañía les propuso cambiar los pasajes al aeropuerto de Asunción y viajar en coche hasta Paraguay.

“En Uruguay solo pueden entrar residentes, a Brasil no se puede ingresar por tierra, Chile es peligroso por la cantidad de nieve y Bolivia no es recomendab­le por la lejanía del aeropuerto. Lo mejor era llegar a Paraguay”, cuenta Alejandro Velarde, dueño de Van al Aeropuerto.

La aerolínea les permitió cambiar el lugar de salida y la fecha se pasó al 3 de julio a la 1. El viernes salieron a la ruta y antes del mediodía ya estaban en Corrientes.

“A punto de cruzar de Corrientes a Chaco. Nos espera un amigazo que nos va a dar una mano enorme.

Ahora les cuento”, describía la cuenta de la agencia de traslados en Twitter, donde difundiero­n la foto de la familia, mientras los usuarios seguían el minuto a minuto del viaje.

Alejandro, que relataba la travesía en tiempo real, explicó que, como la familia no había tenido tiempo para imprimir los resultados de los hisopados ni los pasajes, tuvo que pedir a un amigo chaqueño que le imprimiera los papeles y se los acercara hasta la ruta. “Apareció con una bolsa llena de chipá para que la familia pudiera comer en lo que quedaba del viaje”, contó Alejandro. Pero faltaba pasar a Formosa, una de las fronteras internas más complicada­s de la cuarentena.

“Permitiero­n cruzar a todos menos a uno de los dos choferes. Lo obligaban a hacerse otro hisopado y pagar 5 mil pesos. Se bajó y esperó al costado de la ruta a que su compañero dejara a la familia y lo volviera a rescatar al regreso”, describió.

Faltaban los últimos 180 kilómetros para llegar al puente fronterizo. Del otro lado, un chofer paraguayo cargó los equipajes en su camioneta, los esperó en Migracione­s y los cruzó a Paraguay. Ronald, el chofer, los llevó a recorrer gratis Asunción y los trasladó al aeropuerto. Ayer, Alejandro contó que la familia hizo una larga escala en Panamá para abordar el vuelo a San José de Costa Rica. Una travesía de más de 40 horas desde Buenos Aires.

 ??  ?? Periplo. Patricio, María Florencia y su hijo viajaron más de 40 horas.
Periplo. Patricio, María Florencia y su hijo viajaron más de 40 horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina