Clarín

Rusia dijo que cumplirá con las vacunas, pero priorizará a su población

Lo dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Afirmó que se encuentran en contacto con el gobierno de Alberto Fernández para solucionar el problema.

-

Fue la respuesta de Dmitri Peskov, vocero del Kremlin, al mail que envió la asesora Nicolini en reclamo por la demora de las Sputnik 2. Explicó que cumplirán las obligacion­es con Argentina. Pero que la prioridad será satisfacer la necesidad de vacunación de los rusos.

La difusión de un correo electrónic­o que envió la asesora presidenci­al Cecilia Nicolini al Fondo Ruso de Inversión Directa para reclamar por las demoras en el envío de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V tensó las relaciones entre la Argentina y el gobienro de Vladimir Putin, que hasta ahora funcionó como el principal socio internacio­nal de Alberto Fernández en el trabajo por inmunizar a los argentinos contra el Coronaviru­s.

El gobierno ruso aseguró ayer que cumplirá sus obligacion­es de suministro­s de vacunas anticovid a la Arnente gentina y a otros países y admitió que hay retrasos en los envíos.

“En lo que se refiere a la obligacion­es con los mercados del exterior, incluida Argentina, éstas indudablem­ente serán cumplidas”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, que también admitió que en el caso de los envíos a la Argentina “se produjo un retraso”.

El vocero agregó que el Fondo Ruso de Inversión Directa, que comerciali­za la vacuna bidosis Sputik V en el exterior, “se encuentra en contacto con sus contrapart­es para solucionar los problemas que inevitable­mente surgen”.

Sin embargo, Peskov subrayó que la prioridad no es la de abastecer a los mercados externos como la Argentina sino satisfacer las necesidade­s de vacunación de los rusos.

“Saben que la campaña de vacunación (en Rusia) cobra fuerza y aumenta la toma de conciencia de los ciudadanos. Los ritmos de vacunación se incrementa­n cada vez más. Y es, sin duda, la prioridad”, dijo el funcionari­o de Putin.

En el correo que envió a Rusia el 7 de julio, Nicolini, quien encabezó en Moscú junto a Carla Vizzotti las negociacio­nes para comprar las vacunas que desarrolla el Instituto Gamaleya, dio cuenta de una situación “crítica” ante la imposibili­dad de completar los esquemas de vacunación.

“Como le mencioné hoy, estamos en una situación muy crítica. Nosotros teníamos la esperanza de que, después de la conversaci­ón que tuvimos tú, Carla, Kirill y yo un par de semanas atrás, las cosas iban a mejorar. Pero han empeorado”, señala la carta.

Según datos oficiales, en el país se aplicaron 9.375.670 dosis del compo1 y 2.493.160 del componente 2. Así, son 6.882.510 las personas que esperan poder completar el esquema de vacunación.

Luego de la difusión de la carta, el Gobienro se preocupó por enfriar la polémica y aseguró que esa comunicaci­ón había tenido “éxito”, porque una semana más tarde llegaron más dosis de Sputnik V al país y porque se prevé que la semana que viene lleguen a Ezeiza envíos del principio activo de los componente­s 1 y 2 de la vacuna para que sean filtrados y envasados por el laboratori­o nacional Richmond en una planta de Tortuguita­s.

Sin embargo, en Rusia aseguraron que no habían leído ese mail de Nicolini que y se enteraron por los medios de comunicaci­ón. Por eso, el envío de vacunas que llegó pocos días después -que incluye algunas dosis del segundo componente- fue remitido sólo cuando las autoridade­s rusas considerar­on que era pertinente hacerlo.

Ayer, luego de la advertenci­a del portavoz ruso, se difundió un comunicado destinado a enfriar el conflicto. El texto que intenta desactivar la polémica fue consensuad­o durante una reunión entre funcionari­os del Ministerio de Salud que encabeza Carla Vizzotti y un equipo del Fondo Ruso. En el comunicado aseguran que reafirmaro­n el “trabajo conjunto para garantizar y acelerar el suministro de la vacuna Sputnik V a la Argentina” y sostienen que resolverán “los problemas”. ■

 ??  ?? Avión. Los embarques de Sputnik V llegan desde diciembre pasado a la Argentina con aviones de Aerolíneas Argentinas fletados especialem­nte a Moscú para importarla­s.
Avión. Los embarques de Sputnik V llegan desde diciembre pasado a la Argentina con aviones de Aerolíneas Argentinas fletados especialem­nte a Moscú para importarla­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina