Clarín

En el Conurbano, más de seis millones de personas no tienen ninguna vacuna

El 53% de la población no recibió la primera dosis. Solo el 10,5% están inmunizada­s por completo.

- Bernardo Vázquez bvazquez@clarin.com

Seis millones de personas que viven en el Conurbano bonaerense esperan todavía la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, siete meses después del comienzo de la vacunación en la provincia de Buenos Aires.

Se trata del 53,7% de la población total de un área que comprende a 24 distritos del primer y segundo cordón que rodea a la Capital Federal, los más populosos, que ni siquiera fueron inmunizado­s una vez. Además, apenas el 10,5% de los habitantes del Conurbano completaro­n el esquema de dos dosis de la vacunación.

Exactament­e 5.284.169 personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en los distritos que comprender el primer y segundo cordón del Gran Buenos Aires y en los que viven 11.410.537 personas. Equivale al 46,3% del total, por debajo de la cifra nacional, que alcanza casi el 51%.

La informació­n surge de la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense, con datos actualizad­os hasta este último jueves.

Los porcentaje­s del área más poblada de la Provincia también se ubican por debajo de los de todo el país en lo que tiene que ver con aplicación de segundas dosis.

Aún siendo de los números más bajos de toda la región y de buena parte del mundo, y en un contexto de fuerte retraso en las aplicacion­es, el 13% de los argentinos ya fue inmunizado por completo.

En el Conurbano ese número es menor, ya que sólo el 10,5% de sus habitantes fue vacunado en su totalidad. Exactament­e son 1.200.135 las personas que ya recibieron las dos dosis.

Como ejemplo más cercano, en la Ciudad de Buenos Aires se aplicaron 568.036 segundas dosis sobre una población total de 3.078.836 personas. Representa el 18,45% del total vacunado por completo.

En primeras dosis, la administra­ción de Horacio Rodríguez Larreta también muestra mejores performanc­es que la de Axel Kicillof en el Conurbano. Se dieron ya 1.892.961, el 61,5% de la población porteña.

La situación, distrito por distrito

En la comparació­n distrito por distrito, sólo tres superan el filtro del 15% de aplicacion­es de segundas dosis sobre el total de la población: Morón, Vicente López y Avellaneda.

En el caso del distrito que gobierna el oficialist­a Lucas Ghi ya se vacunó por completo al 19,1% de la población y con al menos una dosis al 72,5% de los moronenses. En el municipio que gobierna Jorge Macri, de Juntos por el Cambio, se les aplicó dos dosis al 17,5% de los habitantes y con una al 72,3%. En el que lidera Alejo Chornobrof­f tras el paso de Jorge Ferraresi al Ministerio de Desarrollo Territoria­l y Hábitat, se vacunó al 16.8% con dosis y al 67,3% con al menos una.

Entre los que peor performanc­e de vacunación tuvieron en estos siete meses hay diez distritos, que aplicaron las dos dosis a menos del 10% de sus respectiva­s poblacione­s y en ningún caso superan el 50% de habitantes vacunados de manera parcial.

La Matanza, Merlo, Tigre y José C. Paz, todos distritos que responden al Frente de Todos, oscilan entre el 7,3% y el 7,8% de vacunados con dos dosis y son los de más bajo índice en ese sentido. La Matanza, además, inmunizó con una dosis a sólo 28,5% de su extensa población, unas 664.591 personas de las 2.327.874 que viven allí.

El argumento que esgrime el municipio que gobierna Fernando Espinoza es que la mitad de la población matancera es menor de 18 años, franja etárea que todavía no fue incluida en la campaña de vacunación. De los inscriptos, explican, "se vacunaron ya entre el 70% y el 75%".

Los otros distritos que no alcanzan el 10% de los vacunados con dos dosis son el cambiemita San Miguel (8,5%) y los oficialist­as Malvinas Argentinas (8,6%), Moreno (9%), Florencio Varela (9,2%), Almirante Brown (9,3%) y Esteban Echeverría (9,6%).

Apenas por encima del 10% de vacunados con el plan completo, pero por debajo del promedio nacional, se ubican Quilmes (10,8%), Lomas de Zamora (11%), Ezeiza (12%). General San Martín (12,4%), Berazategu­i (12,8%) y San Fernando (12,9%), todos del Frente de Todos.

El porcentaje de inmunizaci­ones en el Conurbano es más bajo que en el total del país.

El 13%, además de los primeros tres de la lista, lo superan otros cinco distritos del Conurbano: los oficialist­as Ituzaingó (14%) y Hurlingham (15%), y Tres de Febrero (13,4%), San Isidro (14%), Lanús (14,1%), tres intendenci­as que gobierna Juntos por el Cambio.

Una baja en la curva de segundas dosis

La demora en la llegada de dosis se ha notado en las últimas semanas de julio en el Conurbano, pero también en toda la provincia de Buenos Aires. A nivel provincial, desde el domingo 11 al lunes 19 los números de aplicación fueron realmente bajos, inferiores inclusos a los de junio. Se aplicaron en esos nueve días sólo 41.243 segundas dosis, a razón de 4.582 por día. El 20 de julio hubo un salto exponencia­l, con 130.536 aplicacion­es del segundo componente, pero en los últimos días volvió a estancarse esa cifra. Fueron 54.284 y 17.447, respectiva­mente, las segundas dosis que se dieron el 21 y 22 de este mes. ■

 ??  ?? Equipo. Axel Kicillof, junto a su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y detrás, el ministro de Salud, Daniel Gollan.
Equipo. Axel Kicillof, junto a su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y detrás, el ministro de Salud, Daniel Gollan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina