Clarín

“Los autos serán autónomos en los próximos diez años”, dijo el CEO de VW

Herbert Diess planteó que la marca alemana busca liderar el mercado de los vehículos eléctricos.

- lceriotto.clarin.com Luis Ceriotto

El Grupo Volkswagen señaló este viernes que buscan ser líderes a nivel mundial en los segmentos de vehículos eléctricos y de movilidad autónoma, sin emisiones, durante la próxima década. . "Con nuestra estrategia New Auto reinventar­emos Volkswagen para 2030", dijo el CEO mundial de la automotriz alemana, Herbert Diess, durante la Junta General Anual del grupo.

"Los autos serán sostenible­s, seguros, inteligent­es y autónomos en los próximos diez años. La movilidad individual tiene un futuro brillante", agregó Diess, en una conferenci­a que se realizó por Internet. "Gracias a nuestras sólidas marcas y plataforma­s tecnológic­as globales, desempeñar­emos un rol de liderazgo en el nuevo mundo de la movilidad", agregó.

En un comunicado emitido desde Wolfsburgo, donde está su sede central, Diess señaló: "El Grupo Volkswagen tiene la intención de expandir aún más su participac­ión en el mercado de la movilidad eléctrica. Nuestro objetivo es convertirn­os en el líder mundial del mercado de vehículos eléctricos”.

En los primeros seis meses de 2021, el Grupo Volkswagen incrementó sus despachos de vehículos cero kilómetro 27,9% con respecto al año anterior, a alrededor de cinco millones de vehículos. En el segmento eléctrico, las entregas fueron de 170.939 unidades totalmente eléctricas, más del doble que en el mismo período del año anterior.

"Con una participac­ión de mercado del 26%, el Grupo Volkswagen vendió más autos eléctricos en Europa en la primera mitad del año que cualquier otra compañía", indicó Diess. Volkswagen tiene producción propia de vehículos eléctricos en China y Estados Unidos. “Creemos que en dos o tres años nuestros márgenes en el negocio de movilidad eléctrica y de automóvile­s con motor de combustión interna estarán al mismo nivel”, dijo Diess.

El desempeño financiero del Grupo Volkswagen mejoró significat­ivamente en la primera mitad de 2021. Según las cifras preliminar­es, la compañía espera una ganancia operativa de alrededor de 11 mil millones de euros (-1,49) para la primera mitad del año. Se espera que el flujo de caja neto en la División de Automóvile­s sea de alrededor de 10 mil millones de euros (-4,8).

El Consejo de Administra­ción y el Consejo de Supervisió­n propuso a la Junta General Anual un dividendo de 4,80 euros por acción ordinaria y 4,86 euros por acción preferente para el año fiscal 2020. Esto estaría al mismo nivel que 2018 y 2019. Como consecuenc­ia de la pandemia COVID-19, el año pasado 855 millones de euros del beneficio neto del exitoso año fiscal 2019 se trasladaro­n al año fiscal 2020.

El Consejo de Supervisió­n también sometió a la aprobación de la Junta General Anual el nuevo sistema de remuneraci­ón de los miembros del Consejo de Administra­ción. Esto se revisó durante el año fiscal 2020 y ya está vigente desde enero de 2021. El nuevo sistema implementa objetivos ambientale­s, sociales y de gobierno (objetivos ESG), entre otros ajustes. El Grupo Volkswagen subraya así su compromiso con la descarboni­zación y una mayor sostenibil­idad de su negocio.

La marca Audi, propiedad de Volkswagen,

Volkswagen venderá en la primera mitad del año más autos elétricos que cualquier otra firma.

logró un sólido beneficio operativo y entregas récord en el primer semestre de 2021. El foco está en la electrific­ación y digitaliza­ción de sus modelos. "Ningún otro fabricante premium ofrece una gama similar de coches eléctricos", señaló Diess.

Audi, dijo Diess, continuará expandiend­o el proyecto de alta tecnología Artemis. ■

 ??  ?? Pronóstico. Lo hizo Herbert Diess, el CEO global de Volkswagen. El futuro es eléctrico.
Pronóstico. Lo hizo Herbert Diess, el CEO global de Volkswagen. El futuro es eléctrico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina