Clarín

Se necesitan sólo tres votos sobre cinco para la elección

-

En forma sorpresiva, hace tres años atrás Rosatti y Highton votaron a Rosenkrant­z y terminaron con doce años de mandato como presidente Ricardo Lorenzetti.

"El próximo presidente necesita tres votos, nada más", explican en el Palacio de Tribunales.

Desde que Lorenzetti dejó la presidenci­a la Corte pasó a tener una conducción colegiada. Antes el presidente, proponía los temas a tratar. Ahora, los temas a votar se consensúan al igual que la asignación de contratos de empleados para los juzgados, por ejemplo.

El mismo Rosenkrant­z aclaró, en una entrevista con TN, que en el proceso de elección del presidente del tribunal "no importan las opiniones de la prensa, ni de la política, ni del Gobierno: es una decisión interna que la toman los ministros de la Corte".

En ese reportaje, Rosenkrant­z sostuvo que en el máximo tribunal "no influyen los medios (de comunicaci­ón) ni la política" y confirmó que antes de fin de mes se elegirá a su sucesor en el cargo.

Durante la entrevista emitida hace diez días por el canal TN , Rosenkrant­z dijo estar "convencido de que aquel que cree que lo jurídico y lo político es lo mismo, no puede ser juez".

"El Poder Judicial y la Corte no pueden ser institucio­nes políticas. Nuestra única política posible es el resguardo de la ley", manifestó entonces.

Hasta el año pasado, hubo una fuerte interna entre Lorenzetti, Rosenkrant­z y Rosatti pero las furibundas críticas de la vicepresid­enta Cristina Kirchner, en una carta pública de diciembre pasado, los unió. La Corte tiene temas para resolver como juicios por la coparticip­ación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina