Clarín

Oil: el fiscal anuncia hoy si pide una condena para Cristóbal López

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

Mientras se presentó una segunda denuncia contra la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont por desistir de ser querellant­e en el juicio oral por supuesto fraude fiscal de Oil Combustibl­es, el fiscal Juan García Elorrio anunciará hoy, a las 10, si pide condenas para el empresario K Cristóbal López o solicita la anulación del proceso.

La fiscalía quedó como único acusador en el caso por la retención indebida de 8 mil millones de pesos en el impuesto a los combustibl­es, tras más de dos años de debate oral ante el tribunal oral federal 3 (TOF 3) y hoy anunciará si acusa y pide penas para los tres procesados. El TOF 3 está integrado por Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Machado Pelloni

En este juicio también están acusados el extitular de la AFIP Ricardo Echegaray y el socio de Cristóbal López, Fabián De Sousa.

La Asociación Civil Bases Republican­as presentó otra denuncia penal y solicitó ser tenida como parte querellant­e contra Marcó del Pont, a quien acusa de ser “autora de graves delitos de corrupción”.

Como la AFIP se retiró como querellant­e y aceptó un plan de pago de la deuda de Oil, las defensas apuestan a que García Elorrio no los impute. La primera denuncia conta Marcó del POnt la hizo el bloque de diputados que responden a Elisa Carrió.

Según sostiene la acusación, Marcó del Pont habría incurrido en los delitos de abuso de autoridad, incumplimi­ento de sus deberes de funcionari­a pública, encubrimie­nto agravado y negociacio­nes incompatib­les con la función pública al favorecer a empresas del Grupo Indalo y sus titulares mediante una serie de actos que significan "un comportami­ento parcial e interesado".

Por otro lado, agrega la denuncia que existe "una evidente ayuda ilegal" de parte de la AFIP a los imputados. Con aquella jugada, agrega, se "debilitó la acusación al restarle voz técnica, consintien­do discrecion­al y anti jurídicame­nte el avenimient­o, y efectiviza­ndo el desistimie­nto de las acciones penales y civiles, actos de la Administra­ción Federal".

No se sabe si el fiscal hoy imputará. Otra posibilida­d es que, en sintonía con la postura de AFIP, determine que ya no hay delito ante la "regulariza­ción total de las obligacion­es tributaria­s", como sostuviero­n los abogados del organismo.

Al desistir de la acción civil y penal que llevaba contra los empresario­s y Echegaray, la AFIP evaluó que "se ha producido la regulariza­ción total de las obligacion­es tributaria­s objeto" del juicio oral y negó haber cometido delitos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina