Clarín

El kirchneris­mo fracasó en un nuevo intento de postergar el congreso de la CGT

Fue en una reunión cegetista en la que estuvieron todos los sectores, desde gremios K a los moyanistas.

-

La reunión del Comité Central Confederal de la CGT, que se realizó ayer en el Salón Felipe Vallese del histórico edificio de la calle Azopardo, dejó una postal novedosa: cantaron el presente todos los sectores en los que se encuentra dividido el movimiento sindical, incluso los sectores disidentes que hoy están con los pies afuera de la central, como el moyanismo y los gremios que juegan con el kirchneris­mo. Ahora todo asoma encaminado para que del congreso normalizad­or, convocado para el próximo 11 de noviembre, surja una conducción que represente a todas “las expresione­s internas”.

Según los gremios, lo que sirvió de amalgama fueron los recientes anuncios de referentes opositores de que se proponen, en caso de volver al Gobierno, “actualizar” el sistema de indemnizac­iones y los convenios colectivos de trabajo.

En un comunicado, el Comité Central Confederal de la CGT se enfocó justamente en esa cuestión. “Los adversario­s de los trabajador­es nunca descansan: cuando alcanzan el gobierno por la fuerza o por los votos, siempre buscan atomizar el modelo sindical, fragmentar la negociació­n colectiva y desfinanci­ar a la Seguridad Social. Hoy agazapados en la oposición, no dudan en proponerle a los ciudadanos una reforma laboral, la eliminació­n de la indemnizac­ión por despido y la negociació­n individual de condicione­s laborales.

Han perdido la vergüenza y los temores al repudio social”.

Del encuentro participó el núcleo duro cegetista, como los dos co secretario­s generales, Héctor Daer y Carlos Acuña, el estatal Andrés Rodríguez, el mercantil Armando Cavalieri, José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (UOM) y Rubén Pronotti (UOCRA; Gerardo Martínez estuvo ausente porque se recupera tras haberse contagiado de Covid). Pero también estuvieron presentes el líder de La Bancaria Sergio Palazzo y el del gremio de los Curtidores, Walter Correa, quienes juegan alineados con el kirchneris­mo. Es más: ambos son candidatos a diputados por el Frente de Todos por decisión de Cristina. También estuvo el moyanismo, con Pablo Moyano a la cabeza.

A principios de mes, Máximo Kirchner le había pedido a la CGT que postergase su congreso para después de la elección legislativ­a del 14 de noviembre. Se interpretó en la central que el jefe de La Cámpora especulaba todavía con ganar la votación y que, fortalecid­o, intentaría meter alguien propio en la conducción cegetista. Aquella vez le dijeron que no.

Pero ayer el sindicalis­ta K Walter Correa insistió con la postergaci­ón. Fue sobre el final de la reunión del Comité Confederal. Nadie acompañó su moción, ni siquiera Palazzo. Además a Correa le recordaron que apenas había arrancado el encuentro se había aprobado “por unanimidad” la convocator­ia al 11 de noviembre. En otras palabras: ni él había objetado inicialmen­te la fecha. En el ambiente quedó la sospecha de que había recibido alguna instrucció­n “de afuera”.

Ayer, además se aprobó la reforma del estatuto de la CGT para incorporar en la próxima conducción el cupo femenino previsto por ley.

 ?? ?? Dirigentes. Carlos Acuña y Héctor Daer conducen ayer la reunión del Comite Central Confederal de la CGT.
Dirigentes. Carlos Acuña y Héctor Daer conducen ayer la reunión del Comite Central Confederal de la CGT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina