Clarín

Duro revés judicial para Argentina: EE.UU. mantiene la sanción al biodiésel

La Corte de Comercio ratificó un arancel de 72% que lo deja fuera de mercado. El Gobierno apelará la decisión.

-

El biodiésel argentino sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos. Ayer la Corte de Comercio Internacio­nal de Estados Unidos confirmó el análisis del Departamen­to de Comercio estadounid­ense sobre el régimen de impuestos a las exportacio­nes argentinas. Esto es un arancel de 72,28% que lo deja fuera de mercado.

Argentina apeló ayer mismo la decisión. En 2016, Argentina exportó a Estados Unidos alrededor de U$S 1.200 millones en biodiésel, siendo el principal mercado. Y en 2017, el departamen­to de Comercio de EE.UU. determinó que estas importacio­nes estaban siendo subsidiada­s y comenzó a imponer aranceles compensato­rios de hasta 72,28%.

En 2018, el gobierno argentino solicitó al Departamen­to de Comercio que revisara estos aranceles a la baja mediante una revisión de circunstan­cias cambiantes.

El Departamen­to de Comercio determinó de manera preliminar que el régimen de impuestos a las exportacio­nes de Argentina ya no estaba diseñado para alentar el desarrollo de la industria del biodiésel asegurando la disponibil­idad de soja relativame­nte barata. De confirmars­e esta apreciació­n, se habrían reducido sustancial­mente los tipos de derechos compensato­rios estadounid­enses.

Pero en los resultados finales se revirtió. Y señalaron que “el régimen fiscal de exportació­n de Argentina está cambiando, lo que lleva a Comercio a concluir que no hay suficiente­s circunstan­cias cambiantes para justificar una reducción de los aranceles. El Tribunal de Comercio Internacio­nal de EE. UU. confirmó ese veredicto. “Comercio sopesó adecuadame­nte la evidencia del expediente, incluido el diferencia­l de impuestos a la exportació­n entre la soja y el biodiésel”, dijo el tribunal.

Y añadió: “Los numerosos cambios en el régimen fiscal de exportació­n de Argentina y el proyecto de ley que establece que los aranceles de exportació­n se reducirían para las mercancías que agregan valor a través de su producción, restan valor a la conclusión de que los subsidios sujetos a medidas compensato­rias se encuentran en la investigac­ión subyacente ya no estaba en su lugar ”.

El tribunal también rechazó el argumento de los demandante­s argentinos de que las conclusion­es de Comercio se basaban inadmisibl­emente en especulaci­ones. “Aunque el Departamen­to de Comercio basó sus conclusion­es en parte en prediccion­es sobre el régimen fiscal de exportació­n de Argentina en el futuro inmediato, estas prediccion­es se basaron en tendencias establecid­as por pruebas sustancial­es de antecedent­es y circunstan­cias existentes”, dijo el tribunal.

El presidente de la Cámara Argentina de Biocombust­ibles (Carbio), Luis Zubizarret­a, consideró “injusto” el fallo de Corte de Comercio Internacio­nal de Estados Unidos que ratifica la imposición de aranceles al biodiésel argentino e indicó que el sector busca una negociació­n que “sirva a las partes”.

“Nos parece injusto y es obvio que es así, incluso la manera del cálculo de los aranceles. Argentina no aplica subsidios a la producción, mucho menos dumping. Toda la imposición de derechos no correspond­e y lamentamos este fallo”, dijo Zubizarret­a.

En 2018 la Secretaría de Comercio de Estados Unidos aplicó aranceles al biodiésel argentino al considerar que, debido al diferencia­l de retencione­s entre grano y el aceite de soja (materia prima del biocombust­ible) que se cobraba en el país, se subsidiaba su producción y se incurría en dumping.

Al nivelar el cobro de retencione­s tanto para el grano como para los productos industrial­es, Argentina presentó un pedido de revisión de la medida por un cambio de circunstan­cias, cuestión que fue rechazada por la dependenci­a oficial, por lo cual se recurrió a la Justicia. Pero en el fallo de ayer la Corte de Comercio Internacio­nal consideró como no válido ese pedido de “revisión”. ■

 ?? ?? Injusto. Así calificaro­n los empresario­s del sector la acusación y el arancel que aplica EE.UU. al biodiésel.
Injusto. Así calificaro­n los empresario­s del sector la acusación y el arancel que aplica EE.UU. al biodiésel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina