Clarín

Las polémicas medidas de flexibiliz­ación del Gobierno

-

• ¿Por qué en plena pandemia y un mundo que sigue buscando la forma de enfrentar la vida o la muerte, Argentina en sus últimas horas da comienzo a ese festival que ya con el comienzo de la primavera dieron rienda suelta? Sin barbijos lo único seguro es que le estamos permitiend­o que ingrese el virus porque así se está autorizand­o las aperturas de todo un sistema que ha estado durmiendo largas siestas de decisiones, muchas veces gobernadas por especialis­tas de la salud (infectólog­os) y abren fronteras. En verdad no sé qué asusta mas, ¿si la discordanc­ia como eje de Gobierno porque hay que llegar y ganar el 14 de noviembre y recuperar la felicidad que tanto insiste el Jefe de Estado, o ya se olvidaron que fuimos rehenes señores?.

Nos detenían por sacar el perro a la puerta, recuerdo los runners rodeados de policías y la siempre disputa estoy del lado de enfrente y hoy, una vez mas, Kreplak duro con el doctor Fernán por no obedecer, y se entiende que hay que seguir cuidándono­s, porque creo que de eso se trata. Nuestro país está muy lejos de terminar de vacunar al famoso rebaño, aunque el Presidente dijo que estamos “todos y todas vacunadas”, claro que a su fiel estilo nunca dijo de qué año, y que harán luego del resultado final de las PASO, porque aquí si siguen pasando muchas cosas, no estamos para fútbol al 50% sin barbijo. ¿Por qué no hablan de cuándo van a regresar las universida­d a la absoluta presencial­idad, que es mas importante que nuestros jóvenes se formen y algún día puedan cambiar este país o los que escapan a buscar horizontes por el mundo? Sepan que esto no se repara en 24 horas con improvisac­ión apresurada­s, parece que las políticas sanitarias dan por finalizado su trabajo.

Daniela Robledo dr.insurance@argentinag­lobal.com.ar

• La decisión de flexibiliz­ar el uso del barbijo durante una pandemia, es una incongruen­cia. Si la política de testeo se hubiese incrementa­do se contaría con elementos de juicio más razonables para tomar decisiones sanitarias.

Antes de las PASO se insistió en la necesidad de tomar medidas de prevención sanitaria , entre ellas el uso del barbijo. El resultado electoral adverso impulsó al oficialism­o una semana después a flexibiliz­ar las medidas sanitarias atribuyend­o el bajo porcentaje de votos a su favor a la influencia de la pandemia. Este gobierno sigue haciendo lo que le conviene y no lo que debe.

Carlos A. Castriota ccastriota­2004@yahoo.com.ar

• Nos encerraron durante más de un año y medio sin demasiados argumentos científico­s, nos dijeron que si hubiera estado Macri habríamos tenido diez mil muertos. Tuvimos diez veces más y destruyero­n la económica ¿Qué cambio se produjo en la última semana con la pandemia? ¿Acaso la probabilid­ad de contagio desapareci­ó, o se redujo sustancial­mente? Nada de eso ha pasado, la única explicació­n para las decisiones que tomaron fueron políticas. Después de ver los resultados de las PASO, que no fue otra cosa que una encuesta que a los argentinos nos costó una fortuna, se dieron cuenta que su aceptación y popularida­d se habían derretido como un castillo de hielo y permitiero­n de un día para otro lo que durante un año y medio habían prohibido.

Pero lo que más les preocupa es que si pierden el poder muchos van a tener explicar en detalle cómo se hicieron ricos de la noche a la mañana desde la función pública.

Alejandro Rojo sergio.bond@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina