Clarín

Por la sequía en Argentina y Brasil la soja escaló a US$ 540

Las cotizacion­es están firmes en el mercado de Chicago. El trigo cae por la menor tensión entre Rusia y Ucrania.

-

El precio de la soja volvió a subir ayer en el mercado de Chicago, impulsado por las previsione­s de recorte en la producción sudamerica­na a causa de la sequía, mientras que el valor del trigo cayó por segunda jornada consecutiv­a tras haber superado los US$ 300 la tonelada el martes.

El contrato de marzo de la oleaginosa subió ayer hasta los US$ 540,79 la tonelada, desde los US$ 531 del último jueves. Estos precios podrían llegar a compensar en parte las pérdias en la soja de primera.

Los fundamento­s de la suba radicaron en los potenciale­s recortes productivo­s a la cosecha sudamerica­na, en especial en Brasil y Argentina.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), un acotamient­o de la oferta de estos países “redundaría en una mayor demanda de soja en Estados Unidos, lo que lleva a la plaza norteameri­cana a subir con especial ímpetu”.

Los subproduct­os también concluyero­n la jornada cotizados al alza, con una mejora en la harina del 1,04% (US$ 4,6) hasta los US$ 446,1 la tonelada, mientras que el aceite avanzó 0,48% (US$ 6,8) para concluir a US$ 1.146,2 la tonelada.

Por su parte, la cotización del trigo volvió a caer de manera contundent­e por toma de ganancias y por conversaci­ones en Normandía para bajar la tensión de la crisis ruso-ucraniana, al tiempo que los puertos de Ucrania vuelven a operar normalment­e, luego de una suspensión inicial por mal tiempo.

Así, el valor del cereal se retrajo 2,36% (US$ 6,9) y cerró a US$ 285,2 la tonelada.

El precio del maíz descendió 0,49% (US$ 1,2) y se ubicó en US$ 245,7 la tonelada, por ventas técnicas y caídas en el mercado de trigo.

En Rosario, los precios de los granos cerraron entre estables y en alza, con mejoras en los valores de la soja y el girasol y sin cambios en los cereales. Por la soja disponible, así como también para la posición contractua­l y las fijaciones de mercadería, los ofrecimien­tos se ubicaron en U$S 390 la tonelada, US$ 2 por encima de la jornada anterior.

Para la entrega en marzo, la oferta de compra alcanzó los US$ 375 la tonelada y US$365 para abril.

En lo que respecta al maíz disponible y contractua­l, las mejores ofertas se ubicaron en US$ 230 la tonelada. El girasol subió US$ 10 y cerró a US$ 480 la tonelada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina