Clarín

La Justicia falló a favor de la fiscal de Entre Ríos que juzgaba a Urribarri

Una juez admitió que el jury que le abrieron a Cecilia Goyeneche debe estar integrado por fiscales, sin abogados.

-

La jueza de Feria de Entre Ríos, María Beatriz Albornoz, hizo lugar a un recurso de amparo presentado por la fiscal Cecilia Goyeneche contra la provincia de Entre Ríos en cabeza del gobernador, Gustavo Bordet, donde reclamaba que se deje sin efecto su suspensión y además que se anule la decisión del Jurado de Enjuiciami­ento de apartar al ministerio Público Fiscal de la acusación y poner en su lugar a un abogado.

Goyeneche fue suspendida, en forma escandalos­a, cuando acusaba al ex gobernador y actual embajador en Israel Sergio Urribarri, en un juicio por supuesto corrupción.

En el juicio contra Urribarri y otros ex funcionari­os entrerrian­os se investiga el desvío de unos US$ 7,5 millones en pos de motorizar la campaña del entonces gobernador para presidente, en 2015. Se acusa a él, a su cuñado Juan Pablo Aguilera, a su pareja Luciana Almada y a miembros de dos empresas de publicidad de Paraná, que habrían sido prestanomb­res.

La jueza Albornoz entendió que el Jurado de Enjuiciami­ento no respetó el derecho al debido proceso de Goyeneche al apartar al Ministerio Público de la acusación: entendió que los conjueces no tienen como función ser fiscales ad-hoc.

El Tribunal de Enjuiciami­ento de Magistrado­s había decidido iniciarle a Goyeneche un jury para removerla de su cargo, pero sin permitir que otro fiscal actuara como acusador, sino con un abogado de la matrícula elegido por sorteo.

La Justicia ahora le dio la razón a Goyeneche y dijo que esa idea es irregular y que la acusación en su contra debe estar a cargo del Ministerio Público Fiscal.

Albornoz tramitó el amparo y le dio vista el Fiscal de Estado de la provincia, que se pronunció por rechazar las pretension­es de Goyeneche, pero finalmente la jueza le dio parcialmen­te la razón a la fiscal.

En cuanto a su suspensión, en cambio, dijo que es una de las facultades que tiene el Jurado de Enjuiciami­ento y que en ese sentido no hay nada que reclamar. En cuanto a los motivos de esa suspensión, dijo que se deben discutir en el jury y no en el amparo, informó La Nación.

Goyeneche acertó cuando cuestionó el apartamien­to de los fiscales. Dijo la jueza Albornoz que “se encuentra afectado de manera nítida y grave el derecho al debido proceso de la amparista, al establecer órganos encargados para su juzgamient­o que no sean los designados legalmente y constituci­onalmente previstos”. Y si ella no subsana este vicio “originaría la invalidez de las decisiones que se adopten”.

Por eso es que la jueza Albornoz decidió “el órgano acusador ante el jury sea el Ministerio Público Fiscal representa­do por el Procurador General” Jorge Amilcar García. En medio del juicio contra Urribarri el procurador García también comenzó a ser investigad­o, pero puede apartarse y otros fiscales podrían ocupar su lugar en el jury contra Goyeneche.

Goyeneche había presentado un recurso de amparo el 29 de diciembre del año pasado en el que solicitaba que se revierta el proceso en su contra y la suspensión.

 ?? ?? Suspendida. La fiscal anticorrup­ción de Entre Ríos Cecilia Goyeneche que investigó a un ex gobernador.
Suspendida. La fiscal anticorrup­ción de Entre Ríos Cecilia Goyeneche que investigó a un ex gobernador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina