Clarín

¿Una mujer o Draghi?: sigue trabada la elección del presidente de Italia

La derecha fracasó en su intento de imponer una candidata. Ahora aparecen otras dos y sigue fuerte Draghi.

- CORRESPONS­AL Julio Algañaraz

La estrategia del líder de la centrodere­cha Mattino Salvini sucumbió este viernes al error de querer acorralar a la centroizqu­ierda lanzando al ruedo parlamenta­rio a la presidente del Senado y segundo cargo institucio­nal del Estado, Elisabetta Casellati, en la quinta votación para elegir al nuevo presidente italiano.

Salvini leyó mal sus números y tiró por la ventana las intensas negociacio­nes reservadas de ayer. La ofensiva se convirtió en un salto en el vacío. El frente progresist­a, que sigue la línea defensiva de no votar a ningún candidato que no haya sido concordado, se replegó a una nueva abstención. Cassellati logró solo 382 votos, 123 menos que la mayoría absoluta de 505. Faltaron, además, 71 votos de la coalición de centrodere­cha.

La sensación de que el fracaso de Salvini le da un nuevo impulso a la candidatur­a presidenci­al de Mario Draghi se vivió anoche con el anuncio de que ambos se habían reunido. Salvini es el que más ha combatido las aspiracion­es de Draghi a la presidenci­a. Se informó que Salvini se había entrevista­do también con los líderes del frente progresist­a, Enrico Letta y Giuseppe Conte. Ayer además sostenái que trabaja “por una mujer presidenta”. Las candidatas serian la diplomátic­a y reposnable sd elos sericiso secretos Elisabetta Belloni o la minsitr ade Justicia, Marta Cartabia.

Ante el fastidio de la opinión pública por los retardos y maniobras de los políticos, se decidió elevar a dos las votaciones diarias. La dimensión del fracaso de la maniobra de la centrodere­cha la dió la decisión de Salvini y los suyos de retirar la candidatur­a de la presidenta del Senado en la sexta votación, y abstenerse. Como la centroizqu­ierda anunció a su vez el voto en blanco, el sexto torneo no tuvo historia.

El cuadro general ha cambiado. De golpe Salvini ha perdido los distintos candidatos que presentó fuera del aula. Debe reorganiza­r su poder, elaborar otra estrategia, decidirse a discutir un nombre con la centroizqu­ierda. Esta es una oportunida­d para Enrico Letta, líder de la centroizqu­ierda, que reivindica su oferta de un cónclave para discutir “tirando la llave poniéndono­s a pan y agua hasta encontrar el perfil aceptado en común”.

El candidato de Letta es el premier Draghi, que sigue de cerca las negociacio­nes desde el Palacio Chigi, sede del gobierno, al lado del Palacio de Montecitor­io, donde se realizan las votaciones en el aula de la Cámara de Diputados con 1.009 grandes electores, que son diputados, senadores y representa­ntes regionales.

El otro líder de la centroizqu­ierda es Giuseppe Conte, líder del Movimiento 5 Estrellas, que en las elecciones de 2018 se convirtió en la primera fuerza parlamenta­ria. Las disidencia­s y expulsione­s han sido numeroas, pero a esta elección presidenci­al llega con 236 diputados senadores y regionales. En el partido Democrátic­o como entre los estrellado­s de Conte, existen minorías que no quieren que el elegido sea Mario Draghi.

En realidad en todos los países existen corrientes encontrada­s. En las derechas también hay partidario­s de Draghi. Esta realidad que hace aún más complicada la política italiana agrega confusione­s a la hora de hacer las cuentas de los candidatos, por la inevitable cantidad de francotira­dores que sabotean a sus propios partidos.■

 ?? EFE ?? Votaciones. Las autoridade­s de legislativ­o ayer en Roma, durante otra jornada en la cual no se pudo designar al nuevo presidenta italiano.
EFE Votaciones. Las autoridade­s de legislativ­o ayer en Roma, durante otra jornada en la cual no se pudo designar al nuevo presidenta italiano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina