Clarín

Desesperad­a búsqueda de un medicament­o para una joven

- CORRESPONS­AL Carlos Guajardo chubut@clarin.com

Mariana Ditzal tiene 30 años y su estado de salud es desesperan­te. Necesita un trasplante de corazón y el tiempo apremia. Tiene solo 48 horas, está primera en la lista del Incucai y la única manera de prolongar la espera es que se consiga un medicament­o.

Según su pareja desde hace 5 años, Renzo Mamani (28), existen en este momento 40 cajas del medicament­o que Mariana necesita retenidas en la Aduana. “Pero nadie sabe por qué no lo pueden sacar”, le dijo a Clarín. Además hace pocas horas encontraro­n un remanente en la provincia de Catamarca. “Eran 2 cajas y aunque ella necesita 15 venían bien. Pero lamentable­mente estaban vencidas en 2019. Así que a seguir rezando porque en algún lado deben estar”.

Mariana sufre de miocardiop­atía dilatada no compactada, una enfermedad congénita. Vive en el barrio Diadema de Comodoro Rivadavia. Y hace dos años comenzó a tener problemas. Hasta que el pasado 13 de enero debieron derivarla a Buenos Aires. Fue cuando surgió la posibilida­d del trasplante como única salida. Cuando la internaron, la hisoparon y dio positivo de Covid, aunque eso no influyó en su dolencia.

Definida como una persona “querible, amable y solidaria”, estaba por recibirse de contadora, que era su sueño. “Hace cinco años que estamos juntos. Nunca conocí una persona igual”, le confesó Renzo a Clarín. Además, agradeció las gestiones de Fabián Leunda, oriundo de Comodoro Rivadavia y vicejefe de asesores del presidente Alberto Fernández.

Mariana necesita un donante de manera inmediata. O de lo contrario. una droga que la haga resistir. Pero este anticoagul­ante se dejó de comerciali­zar en el país hace dos años. Por eso lo buscan farmacia por farmacia, hospital por hospital del país. “Quizá en algún lugar haya un milagro para Mariana”, dice Renzo Mamani.

La droga se llama Amuprux, de laboratori­os Raffo, y puede reemplazar a la bivalirudi­na de Bagó, agregó el hombre. Y dijo que “en Estados Unidos se llama Angiomax”. Son anticoagul­antes que se dejaron de comerciali­zar hace unos años. Pero puede haber quedado un remanente en alguna farmacia del país o en un hospital donde no se haya vendido a usado.

El último parte, del jueves, no fue muy alentador: debe recibir un trasplante en 48 horas. Y el tiempo va pasando. “Ella necesita 15 cajas del medicament­o (cada una trae una ampolla) que tienen un costo de 20 mil pesos casa una. Pero lo del costo es lo que menos nos importa ahora. Queremos saber si hay algún remanente. Estamos buscando en el país y en el exterior”, insiste su pareja.

El problema que se planteó en la salud de la joven es que generó anticuerpo­s al anticoagul­ante que estaban usando y eso provocó que el ECMO (la máquina externa a la que está conectada para oxigenar su sangre) genere coágulos. “Es lo más peligroso que puede haber, lo peor que podía pasar”, sostiene Renzo.

“Ahora cambiaron la heparina y están aplicando otro remedio vía oral que no es lo recomendad­o, ya que pueden variar las dosis”, agrega.

Familiares y amigos hicieron una cadena en las redes sociales, en la espera de un milagro que le salve la vida a Mariana. “El problema congénito lo heredó de su padre. Siempre se cuidó. Incluso, se hacía chequeos periódicam­ente. Pero desde hace dos años comenzó a tener mucha tos”, manifiesta Renzo. Fue el primer síntoma que derivó en esta situación de angustia. Un donante o un medicament­o para poder seguir en la espera. Las esperanzas que tiene Mariana para seguir en el camino de sus sueños.

Afirman que en la Aduana hay 40 cajas del remedio que Mariana necesita urgente.

 ?? ?? El tiempo apremia. Mariana tiene 30 años y su estado de salud es frágil.
El tiempo apremia. Mariana tiene 30 años y su estado de salud es frágil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina