Clarín

Se perdió los Juegos Olímpicos pero es feliz con su nueva vida

-

Yago Lange tuvo siempre una conexión especial con el agua. “De chico viví con mi familia en un barco. Y tengo muchos recuerdos bañándome en el río. Eso me quedó muy a flor de piel hasta el día de hoy. Siempre busqué tener vida simple, muy conectada a la naturaleza”, cuenta. Pero fue recién a fines de 2018 cuando tomó realmente conciencia de la gravedad del problema de la contaminac­ión.

“En mis últimas experienci­as en el río de la Plata, cuando ponía el pie en el agua para tirar el barco estaba rodeado de basura. No era nada agradable”, relata. “Siempre veo que cuando a un jugador de fútbol, de tenis o de rugby les hacen una entrevista en las canchas en las que juegan, ellos comentan lo lindos que son esos lugares. Yo no puedo hablar de esa manera porque la mayoría de las aguas que navego están contaminad­as. Por eso, en diciembre de 2018 organicé mi primera limpieza y desde entonces me comprometí”.

Lange convocó a través de las redes sociales a la comunidad náutica para limpiar un sector del río cercano al Naútico San Isidro, su club de toda la vida. “Tenía muy poquitos seguidores, pero en tres días 25 clubes de todo el país habían hecho lo mismo.

Mi vida cambió en ese momento. Y sigue cambiando de manera positiva”, comenta.

Tras esa primera acción su compromiso creció cada vez más. A tal punto que le “costó” la clasificac­ión a los Juegos Olímpicos de Tokio, a los que aspiraba llegar junto a su hermano Klaus para competir, como había hecho en Río de Janeiro.

“Perdí la oportunida­d de ir a Tokio porque me distraje en mi camino ambiental proponiend­o limpiezas y dando charlas y disminuí mi cantidad de horas de entrenamie­nto. Estuve un poco triste por eso, la verdad. Pero estoy muy contento en este nuevo camino y muy convencido de lo que estoy haciendo. Tengo la suerte de cuidar el agua y hacerme cargo y transmitir toda mi experienci­a para que otros entiendan que tenemos que cuidarla. El agua es vida. Y la necesitamo­s sana”, cuenta.

Enfocado en su nuevo rol de ambientali­sta, Lange continuó organizand­o limpiezas en 2019, tanto en Argentina y Sudamérica como en otros lugares del mundo aprovechan­do sus viajes para competir, en los que sumó a sus colegas y rivales. Además, comenzó a trabajar en colegios con proyectos ambientale­s.

“Doy desde charlas para educar a los chicos hasta desarrollo temáticas no sólo del agua sino también del compost, de los residuos, de temas ambientale­s vinculados a Argentina. Este proyecto de la navegación del Perito Moreno lo preparé justamente con un grupo de chicos en una clase”, explica.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina