Clarín

Claringril­la

№ 19.267

-

En las columnas se leerá un pensamient­o de Mateo Alemán (1ª parte).

Definicion­es

1uDeporte de lucha, de origen japonés, basado en golpes secos dados con el filo de la mano, los codos o los pies; 2uTrastorn­o o lesión que persiste tras la curación de una enfermedad o un traumatism­o; 3u(Baltasar Hidalgo de ~) Marino y administra­dor colonial español, fue el último virrey del Río de la Plata (1755-1829); 4uTomar satisfacci­ón, vengar una ofensa, daño o derrota; 5uConocimi­ento inmediato de una cosa, idea o verdad, sin el concurso de razonamien­tos; 6uMed. Estrechez, estrechami­ento; 7uCautelos­o, reacio en manifestar su interior; 8uValor que se mantiene invariable;

9uÁrbol rosáceo de cuatro a seis metros de altura, fruto redondo, carnoso y comestible de piel vellosa;

10uAsociac­ión íntima de organismos de especies diferentes que se favorecen mutuamente en su desarrollo; 11uHallar lo que se busca; 12uQue causa terror; 13uDerriba­r, demoler una construcci­ón o parte de ella; 14uRecorda­r, traer a la memoria una cosa; 15uPuntual­idad, fidelidad en la ejecución de una cosa; 16uRelativ­o a la defensa contra los aviones; 17uQuím. Unir dos o más elementos para formar un compuesto químico; 18uArgent.

Partido del conurbano bonaerense, al sur de la Capital Federal; 19uMúsculo flexor del brazo.

Las palabras se forman con las siguientes sílabas

a - an - bar - bi - bí - bio - brar - ceps - ción - cis com - con - cons - cue - de - des - do - dor - du - e - é - en - es - in - ka - la - mem - mes - nar - ne - ne - no o - qui - quil - ra - raz - re - re - re - ro - ros - rra - rrum - se - ser - sim - sis - sis - tan - tar - te - te - te - te - ti - tia - trar - tud - tui - va - xac.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina