Clarín

El piquetero Pérsico defendió la posición oficial sobre la deuda

-

En medio de la tensión al interior del Gobierno por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), el dirigente piquetero y funcionari­o del Ministerio de Desarrollo Social Emilio Pérsico defendió el entendimie­nto con el organismo internacio­nal al sostener que "es la mejor salida posible".

"Creemos que es un muy buen acuerdo, el mejor posible. Nadie puede estar contento con pedir plata, y sobre todo pedir plata para lo que se pidió, que la mayoría se la fugaron", sostuvo el referente del Movimiento Evita en una entrevista con AM750.

Y agregó: "Nadie puede estar contento y en algún momento esto tiene que terminar en un juicio y los que endeudaron la Argentina irresponsa­blemente casi cometiendo delito de traición a la patria y pagar con sus bines, pero hoy no hay demasiados otros caminos y el Gobierno ha construido el mejor acuerdo posible".

Para el dirigente piquetero, "el Gobierno anterior dejó una espada de Damocles y esta es la mejor salida posible, porque no hay un ajuste en marcha, no hay ninguna restricció­n sobre gastos sociales o el sistema jubilatori­o".

Al insistir con su crítica al Gobierno de Mauricio Macri por haber tomado el préstamo, sostuvo que "es una deuda ilegítima, que linda con la corrupción. Es el hecho más importante de corrupción en la Argentina", lanzó.

Pérsico y otros dirigentes piqueteros cercanos al Gobierno habían evaluado salir a la calle para apoyar al Ejecutivo y el acuerdo con el FMI pero desistiero­n en medio de la tensión al interior del Frente de Todos que quedó aún más en evidencia tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidenci­a del bloque en Diputados.

"No hemos logrado en el frente construir una herramient­a de conducción. Una de las tareas pendientes importante­s es establecer un mecanismo de resolución (de diferencia­s)", precisó Pérsico.

Sin embargo, aseguró que con el diputado Máximo Kirchner tiene "muchísimos más acuerdos que diferencia­s".

La renuncia del hijo de la vicepresid­enta Cristina Kirchner y referente de La Cámpora a la conducción del bloque del Frente de Todos agudizó la tensión en el Frente de Todos. En su carta de renuncia, fue más allá de las diferencia­s sobre la estrategia con el organismo y pasó facturas por los “agravios recibidos” antes de la conformaci­ón del Frente de Todos en 2019 y por el trato de sus socios durante los años siguientes. ■

 ?? ?? Piquetero y funcionari­o. Emilio Pérsico defendió el acuerdo con el FMI.
Piquetero y funcionari­o. Emilio Pérsico defendió el acuerdo con el FMI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina