Clarín

Huracán aprovechó los horrores de Lanús y arrancó con una sonrisa

Cóccaro anotó el único gol de la tarde tras un blooper entre Monetti y Braghieri. Para Almirón fue un mal reestreno.

-

A riesgo de ser injustos con los méritos de Huracán, lo correcto es marcar que el origen de ese aprovecham­iento del Globo se da por un combo de horrores y desgracias de Lanús.

Todo lo que podía salir mal, salió mal en el regreso de Jorge Almirón.

En media hora, una catarata de problemas. El primero, el que inició el derrumbe fue un blooper compartido entre Monetti y Diego Braghieri que le sirvió el gol a Matías Cóccaro.

El arquero salió muy lejos y un bochazo largo de Ismael Quilez, de esos que son de relleno en un partido, dejó a los dos rivales a mitad de camino, descolocad­os: el zaguero dudó y cuando quiso cabecear hacia atrás tenía al 1 encima. En el reparto de responsabi­lidad fue más grande la de Monetti. Poco le importó al Zorro,

que primereó y facturó.

Es bravo el delantero uruguayo. Y pícaro. Lo demostró nuevamente a los 13 minutos cuando picó al vacío para el pase de Jhonatan Candia y ante el cierre apurado de Kevin Lomónaco. Cóccaro tiró la diagonal y le puso el cuerpo por delante al defensor, que no pudo frenar la marcha y tuvo que voltearlo. La expulsión por evitar una situación manifiesta de gol fue lógica para Facundo Tello.

Y entonces el combo de desgracias granates se agrandaba. Porque Almirón optó por rearmar la línea de fondo y el que lo pagó fue Diego Valeri, que veía frustrado su regreso en poco más de 20 minutos.

Había más: el brutal choque de cabezas (ver recuadro) que sacó de la cancha a Braghieri y obligó a una nueva variante. Entonces: en media hora, una zaga central nueva, el futbolista más pensante afuera, un jugador menos. La única buena para Lanús era que solo perdía por un gol.

Y que Tello no cobró un penal torpe de Facundo Pérez a Cóccaro. Sí, estaba en todas el delantero que nació en Pirarajá.

Detrás de las acciones están los conceptos. Vale resaltar que Huracán encontró enseguida el mapa del partido. Descifró que debía jugar largo, ya sea frontal o con pelotazos cruzados. Y que así de simple se ponía mano a mano con los zagueros y de cara al gol.

Lo de Lanús en el primer tiempo fue temerario, con la línea defensiva plantada muy adelante para la poca velocidad de sus piezas.

Parece un consuelo de tontos pero en los primeros 8 minutos había mostrado lo mejor del estilo Almirón, con salida desde atrás por abajo (retrocedía Belmonte hasta el área chica e iniciaba el juego con Monetti y los centrales), con Valeri uniendo líneas en el mediocampo y conectando con Paloma Pérez.

Las buenas intencione­s se derrumbaro­n desde el blooper del 1-0. Y Huracán le hizo precio. Mereció irse al descanso con más de un gol de ventaja.

Salió revitaliza­do al complement­o Lanús con los ingresos del Flaco López y Orozco, por Sand y Ángel González. Sabía que no le quedaba otra que arriesgar y cuando tenía la pelota plantaba tres puntas para tratar de entrarle a Huracán.

El Globo, con un buen partido de Santiago Hezze en el medio y un ingreso necesario de Federico Fattori para darle energía a la marca, sufrió más por lo ajustado del resultado que por situacione­s concretas de Lanús, que llegaba hasta la puerta del área y nunca podía filtrarse.

Tan merecido como corto fue el triunfo del equipo de Frank Kudelka. Si había cerrado bien el año anterior, el inicio le da un nuevo empujón hacia adelante. Tiene una formación aceitada, no perdió figuras, quedó en la orilla de la Copa Sudamerica­na, y que en un torneo corto como este, puede lucir con orgullo la etiqueta de ser un equipo serio.

Lanús se fue del Ducó lleno de incógnitas. Bajo el mando de Luis Zubeldía era un equipo que sufría en el fondo pero lastimaba con facilidad en ataque, principalm­ente con la dupla Sand-López. Ahora volvió a quedar expuesto atrás pero no pudo maquillar esas falencias con goles. ■

 ?? HURACÁN ?? Gritalo con todo. Matías Cóccaro fue más pícaro y facturó.
HURACÁN Gritalo con todo. Matías Cóccaro fue más pícaro y facturó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina