Clarín

Buenos Aires volvió a su fiesta de tenis con récord de público incluido

La presencia de Del Potro fue clave para que las entradas se agotarán en la mayoría de las jornadas.

- Luciana Aranguiz laranguiz@clarin.com

Extrañaba el Buenos Aires Lawn Tennis el calor y el color que los fanáticos argentinos le aportan a cada edición del Abierto de Buenos Aires. El año pasado, en una edición celebrada bajo un estricto protocolo por la pandemia y a puertas cerradas para el público general (sólo ingresaron los invitados de la organizaci­ón y de los jugadores), se vivió un torneo distinto. Pero en 2022 las tribunas volvieron a llenarse, el aire volvió a vibrar con las típicas canciones y los gritos de aliento -y hasta los silbidos para los rivales de los compatriot­asdurante los partidos y el torneo porteño recuperó toda su esencia y fue, otra vez, una gran fiesta.

Es que también el público extrañaba la chance de disfrutar en vivo una de las dos citas más importante del tenis nacional y, seducido por un cuadro altamente competitiv­o (que se potenció a último momento con el ingreso de Juan Martín Del Potro), hizo desaparece­r las entradas de las boleterías. A tal punto que, según una proyección de la organizaci­ón, la edición 2022 del torneo fue la más exitosa -en cuanto a público- de la historia, salvando las tres que se jugaron con tribunas tubulares que aumentaron la capacidad (de 2006 a 2008).

Muchos aseguraron que la presencia del tandilense -que volvió a jugar tras 965 días en un partido que fue más un adiós que un regreso- fue la razón por la que se agotaron las entradas de muchas de las sesiones. Es cierto: cuando se anunció que Del Potro jugaría el torneo, el ritmo de venta se aceleró. Pero las tribunas repletas en casi todas las jornadas fueron indicio que no sólo el ex tercero del ranking atrajo la atención de la gente.

La mayor convocator­ia ocurrió el martes por la noche. Los números oficiales hablan de 4.950 espectador­es, la capacidad máxima del estadio; pero a simple vista, parecieron bastantes más. En el emotivo choque entre Del Potro y Federico Delbonis, el último de esa jornada, hubo gente sentada hasta en los pasillos de un estadio Guillermo Vilas explotado.

Aunque también el miércoles -un día que, se sabía de antemano, no lo tendría a Del Potro en la cancha- mostró las gradas completas, sobre todo en el duelo que Sebastián Báez perdió con Lorenzo Sonego por los octavos de final. Y el público, que alentó de principio al fin al al bonaerense, uno de los más talentosos de la nueva generación, le dio un marco especial -de esos que sólo los argentinos saben generar- al partido.

Hasta el estadio 2, en el que se disputaron la mayoría de los partidos del cuadro de dobles (con Horacio Zeballos como un gran protagonis­ta), se llenó en varias de las jornadas aún cuando en la cancha central se jugaban simultánea­mente choques del single.

Cuatro de las cinco sesiones nocturnas (del martes al viernes) fueron a estadio lleno. También se vendieron todas las entradas de la sesión diurna del viernes y las del ayer (semifinale­s) y la final de hoy. Y contando los asistentes a las dos jornadas de la clasificac­ión (el fin de semana pasado), la organizaci­ón proyectó un total de 59.436 espectador­es sobre 65.700 posibles para la edición actual del torneo.

Ese número lo transformó en el de la mayor convocator­ia de la historia, sin contar las tres ediciones en las que se instalaron las tribunas tubulares. En 2006 asistieron 64.245 personas); en 2007, 64.525; y en 2008, 63.928.

La fiesta del ATP, claro, no estuvo sólo en las tribunas. Porque en 2022 volvió a armarse el tradiciona­l patio de comidas (ausente en 2021, por el protocolo) y quienes llegaron al predio para disfrutar los partidos -con entrada y pase sanitario en mano (requisito excluyente)- tuvieron una gran oferta para distenders­e entre partido y partido.

Los stands de comidas de siempre -con opciones que van desde sandwiches hasta parrillada­s, con precios variados-, los puestos de venta de indumentar­ia de conocidas marcas relacionad­as con el tenis y las invitacion­es a participar de juegos virtuales, de puntería o trivias para ganarse premios de algunos de los auspiciant­es ayudaron a los fanáticos a pasar el tiempo cuando no hubo competenci­a.

En algunas jornadas, además, se pudo disfrutar de música en vivo, con presentaci­ones de un DJ o alguna banda. Y hasta hubo quienes lograron llevarse alguna foto o un autógrafo de algún jugador para que el paseo por Palermo fuera completo.

 ?? MARCELO CARROLL ?? Cerca de las figuras. La gente copó el Buenos Aires. El buen tiempo que hubo en la mayoría de los días también ayudó.
MARCELO CARROLL Cerca de las figuras. La gente copó el Buenos Aires. El buen tiempo que hubo en la mayoría de los días también ayudó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina