Clarín

Evita, Belgrano, Güemes, San Martín yJuana Azurduy, las figuras en los nuevos billetes

También estará María Remedios del Valle. El de $ 1.000 seguirá siendo el mayor de curso legal.

-

Alberto Fernández encabezó ayer el lanzamient­o de los nuevos billetes con próceres impresos, que incluyen mujeres, en un acto en la Casa Rosada llevado adelante poco después de la inesperada renuncia del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.

Los nuevos billetes fueron diseñados por técnicos del Banco Central en conjunto con Casa de la Moneda. Se contempló que haya paridad de género en la elección de las figuras, composició­n y color.

La nueva familia se compone de cuatro denominaci­ones que incluyen la representa­ción de tres mujeres y tres varones que, según informó el BCRA, “jugaron un papel decisivo en la construcci­ón de nuestro país, figuras trascenden­tes que rompieron el molde de su época y lucharon por la independen­cia, el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos”.

Como elemento singular y novedoso, dos de las denominaci­ones homenajean a dos personalid­ades en un mismo billete. La familia se compone por los siguientes billetes:

• $100: María Eva Duarte de Perón.

• $200: Martín Miguel de Güemes y

Hoy que el PJ cumple 75 años, qué mejor homenaje que volver a insistir con tener a Evita en el billete de 100 pesos”.

La moneda es un símbolo de soberanía y un elemento de política económica a la que nunca vamos a renunciar”. Alberto Fernández Presidente de la Nación

Juana Azurduy.

• $500: María Remedios del Valle y Manuel Belgrano.

•$1.000: José de San Martín.

Los nuevos billetes -empezarán a circilar dentro de 6 meses- mantienen la paleta cromática para cada denominaci­ón y conservan el tamaño de los billetes vigentes. Convivirán con los actuales circulante­s.

El acto de presentaci­ón contó con la presencia de toda la cúpula económica del Gabinete de Fernández, que estuvo secundado por Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, y Miguel Ángel Pesce, director del Banco Central. También estuvo presente el canciller Santiago Cafiero, la titular de AySA Malena Galmarini, y los gobernador­es Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Sergio Uñac y Gustavo Saenz.

"Estamos dando un paso esencialme­nte justo. La moneda tiene todas las caracterís­ticas en términos de política económica. Fácticamen­te, la moneda circula por nuestras manos diariament­e", inició el Presidente. "Y en verdad es un gran instrument­o para que todos los días recordemos quienes hicieron la patria en la que vivimos, quienes dieron todo, hombres y mujeres trascenden­tales que no podemos olvidar", contextual­izó Fernández.

Agregó: "Deben servirnos de ejemplos constantes en nuestras conductas. Acá no hay una discusión sobre la pertinenci­a o no de que los animales autóctonos formen parte de nuestros billetes, es simplement­e poner en valor la dimensión de nuestra historia. Algunos quieren borrar nuestra historia, quieren que no recordemos, quieren que olvidemos. Y nosotros creemos que tener presente a nuestro pasado nos ayudan a construir un mejor futuro".

Alberto F. hizo efemérides de su anuncio. "Hoy que el PJ que presido cumple 75 años, qué mejor homenaje que volver a insistir en tener a Evita en el billete de 100 pesos de Argentina. Esa reivindica­ción que también ocurrió en los años que Mercedes (por Marcó Del Pont) presidía el Banco Central y Cristina, la patria. Bienvenido sea que siga estando allí", relató. Hacia el final del discurso, Fernández señaló: "Estas monedas hoy tienen un valor distinto. En ella están hombres y mujeres de carne y hueso que dieron la vida por Argentina. La moneda es, por sobre toda las cosas, un símbolo de soberanía y es un elemento de política económica a la que nunca vamos a renunciar, a pesar que algunos muchas veces han querido que renunciemo­s".w

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina