Clarín

Generación Zoe: procesaron con prisión preventiva a Leonardo Cositorto

Lo dispuso la fiscalía de Villa María, Juliana Companys, en la causa por asociación ilícita y estafas reiteradas.

- Mariano Vidal mvidal@clarin.com

En plena investigac­ión por supuesta asociación ilícita y estafas reiteradas detrás del Holding Generación Zoe, la fiscal de Villa María Juliana Companys procesó con prisión preventiva a Leonardo Cositorto, Maxi Batista y otros 12 referentes del esquema empresaria­l, incluyendo a los miembros del clan Álvarez de Córdoba.

Es por un total de 176 estafas las que contabiliz­a la fiscal, sólo en la ciudad cordobesa. En la presentaci­ón, Companys detalla el plan de acción que tenía Zoe en esa ciudad, el cual se sustentaba a través de la captación de nuevos ahorristas para pagarle a los viejos. Un esquema ponzi.

Companys ordenó la detención de Cositorto, Batista, Claudio Javier Álvarez, Silvana Verónica Abellonio, Silvia Rosa Fermani, Ivana Analia Alvarez, Silvio Eduardo Schamne, Florencia Anahí Alvarez, Agustín Nicolás Pereno, Marcelo Javier Valdéz, Federico Moreno, Andrea Mariela Sanchez, Norman Prospero y Gustavo Antonio Del Jesús Saavedra.

También dictó la libertad condiciona­l para seis implicados: Claudia Beatriz Pereyra, Susana Beatriz Luján, Martín Sebastián Pereyra, René Omar Udrizar, Cristian Omar Delgado y Gabriela Fernanda Álvarez.

En la presentaci­ón, a la que tuvo acceso Clarín, la fiscal cordobesa echa por tierra lo declarado por Cositorto, que afirmaba jamás haber recibido dinero de los ahorristas de Villa María. En al menos cinco casos de las 176 denuncias existen depósitos directos de ahorristas en las cuentas de la empresa Zoe Empowement SA, de la cual Cositorto es uno de los socios. El otro es el ex policía Miguel Echegaray, hombre de confianza y tesorero de Cositorto. Hoy es uno de los dos prófugos que tiene el caso.

También señala que las dificultad­es para pagar que tenía la empresa hacía que sacasen proyectos nuevos que ofrecían retornos más jugosos, para retener ahorristas y sumar otros. Si bien hay 176 denunciant­es, se sospecha que más de mil personas participar­on del esquema piramidal solamente en Villa María.

La causa tiene todavía otro prófugo: el ex juez Héctor Yrimia, que se encuentra en Dubai y es señalado como el responsabl­e de darle “aspectos de legalidad a la asociación criminal”. Miguel Ángel Pierri, abogado defensor del gurú financiero, adelantó que apelarán la medida.

Cositorto está detenido en Córdoba desde de abril. Desde entonces, declaró ante tribunales de Córdoba, Corrientes y Salta. También hay ahorristas defraudado­s en Mendoza, Buenos Aires y al menos otros diez países. Se espera que hoy sea imputado por la justicia de Santa Fe, en otra causa por un posible fraude por unos 250 mil dólares.

 ?? ?? Capturado. Cositorto está detenido en Córdoba desde abril. Estaba prófugo en República Dominicana.
Capturado. Cositorto está detenido en Córdoba desde abril. Estaba prófugo en República Dominicana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina