Clarín

Vélez necesita ganarle a Estudiante­s y recibir buenas noticias de Montevideo

La victoria y un empate o triunfo de Nacional lo llevará a octavos de la Libertador­es. Y si no, iría a la Sudamerica­na.

- Oscar Barnade obarnade@clarin.com

En el Gran Parque Central, escenario histórico de Nacional de Montevideo, el panorama negro de Vélez se despejó con un agónico triunfo. De la eliminació­n directa y la peor campaña en fase de grupos de Libertador­es de su historia a la chance clarísima de conseguir el pasaporte a los octavos de final. Este martes el equipo de Liniers puede salvar el semestre. Recibirá desde las 19.15 a Estudiante­s de La Plata, ya clasificad­o y con el primer puesto asegurado, que presentará un equipo plagado de suplentes.

Con un triunfo, el Fortín, que tiene 5 puntos y menos tres de diferencia de gol, seguirá al menos en la Copa Sudamerica­na y dependerá del resultado en Montevideo entre Nacional (4 puntos) y Bragantino (5 puntos y menos uno de diferencia de gol). Si gana el equipo brasileño, pesará la diferencia de gol, por lo tanto el equipo de Julio Vaccari no sólo deberá ganar sino también golear. En cambio, si empatan en Uruguay o gana el Bolso (que también intentará seguir al menos en la Sudamerica­na), con un triunfo por 1-0 le alcanzará para estar en octavos de la Libertador­es.

En tanto, un empate lo dejaría más cerca de la Sudamerica­na que de la Libertador­es. Y una derrota, afuera de todo. El técnico pondrá de entrada los mismos 11 del martes pasado en Montevideo. Si repite la buena actuación, estará más cerca de la clasificac­ión a octavos, que hasta hace una semana parecía una utopía.

El dato alentador para Vélez es que en la lista de 23 jugadores concentrad­os de Estudiante­s no figura ninguno de los habituales titulares. El técnico Ricardo Zieslinski le dio descanso a todos, desde el arquero Mariano Andújar hasta las goleadores Mauro Boselli y Leandro Díaz. “Vamos a poner un equipo alternativ­o. Necesitamo­s ver jugadores”, afirmó en la previa el entrenador pincha. Igual, no sería la primera vez que un equipo alternativ­o rinda por arriba de las expectativ­as por la necesidad de mostrarse. Contra eso también tendrán que jugar los jugadores fortineros.

La actual edición es la 16a. participac­ión de Vélez en la Libertador­es, que ganó en 1994. Sólo tres veces quedó eliminado en primera fase: 2001, 2002 y 2004. En esas tres ediciones, siempre quedó tercero en el grupo, en 2001 con 9 puntos, en 2002, con 8, y en 2004, con 7.

Hasta antes del partido con Nacional, apenas había sumado dos puntos. En Montevideo consiguió su primera victoria. Con otros tres puntos, superaría la campaña de 2004, la peor en una fase de grupos desde que se dan tres puntos por partido.

La única vez que logró pasar de ronda con 9 puntos de 18 fue en 1999, cuando terminó primero por diferencia de gol que Deportivo Cali. Después, siempre sumó 10 puntos o más. Es decir que también sería histórica una clasificac­ión a octavos de final con apenas 8 puntos. ■

 ?? AFP ?? Janson. Y aquel gol del empate transitori­o en La Plata antes del 1-4. Viene de convertirl­e a Nacional.
AFP Janson. Y aquel gol del empate transitori­o en La Plata antes del 1-4. Viene de convertirl­e a Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina