Clarín

Osaka se alejó de las redes sociales y no sabe si irá a Wimbledon

-

Naomi Osaka regresó a Roland Garros un año después de su controvert­ida retirada en medio del enfrentami­ento con los organizado­res por negarse a asistir a las conferenci­as durante el torneo, que abrió una discusión sobre la importanci­a del cuidado de la salud mental de los atletas. Y tras caer por 7-5 y 6-4 en primera ronda ante la estadounid­ense Amanda Anisimova, 27ª preclasifi­cada, la japonesa volvió a hablar con la prensa sobre todos los temas.

“No voy a mentir: cuando llegué a París estaba preocupada de que hubiera personas a las que hubiera lastimado y encontrarm­e con ellas. También porque no me gustó cómo gestioné la situación el año pasado. Pero todo el mundo tuvo una reacción muy positiva”, comentó la ex número uno.

La dueña de cuatro Grand Slams (Australia 2019 y 2021, y el US Open 2018 y 2020) reveló el año pasado que había sufrido “largos periodos de depresión desde el US Open de 2018”, además de problemas de ansiedad en el día a día. Reapareció para encender el pebetero olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“Fue muy interesant­e ver que en la Villa Olímpica la gente venía a darme las gracias. Creo que todos los deportista­s pasan por lo mismo”, contó la tenista, convertida en una de las voces del deporte mundial en cuestión de salud mental.

“Creo que la WTA y la ITF están haciendo todo lo que pueden (sobre salud mental) y es bueno verlo. A veces me mandan encuestas de qué más quisiera y cosas así”, aseguró, al tiempo que celebró que torneos como los “grandes” francés y estadounid­ense “implanten” espacios específico­s para tratar esos temas.

Osaka explicó que, más allá del trabajo que realiza con su psicóloga, que la acompañó en Roland Garros, tomó la decisión de “aislarse” de las redes sociales, sobre todo después de las derrotas. “Después de perder un partido no miro ningún mensaje. También tengo filtros para silenciar ciertas palabras. Intento esperar unos tres días después de una derrota para ver Twitter o Instagram. De todas formas, lo tengo establecid­o para ver solo cuentas verificada­s, porque cuando pierdo me llegan muchos mensajes y noticias de la gente. Intento no mirarlo para nada porque Twitter es el lugar más negativo del mundo. Para jugadoras jóvenes es muy duro, porque todo lo hacés personal”, relató.

Antes de despedirse de París, avisó que probableme­nte no irá a Wimbledon, la cita de césped más importante de la temporada. Es que después de que el Grand Slam inglés prohibiera la participac­ión de rusos y bielorruso­s por la invasión a Ucrania, la WTA -al igual que la ATP- anunció que el torneo no repartirá puntos para el ranking. Y para Osaka, sin puntos no hay atractivo.

“No estoy segura de participar. Me gustaría poder ir y ganar más experienci­a en césped, pero creo que... No quiero decir que no tiene sentido, sin mala intención, pero soy una jugadora que se motiva por subir en el ranking. También en esa superficie me lesioné muy feo y eso me asusta. Pero sin puntos, Wimbledon será como una exhibición”, concluyó.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina