Clarín

El GP de Mónaco, la cita que espera Hamilton para al fin ser más rápido que Russell

El heptacampe­ón, sexto en el campeonato y con 28 puntos menos que su coequiper, cambió el desánimo por la ilusión.

-

Construyó su prestigio en base al talento, a la resistenci­a contra quienes lo discrimina­ban por ser negro y a resultados, claro. Lewis Hamilton tiene dinero, fama, múltiples contratos publicitar­ios y siete títulos en la Fórmula 1, los últimos cuatro ganados consecutiv­amente entre 2017 y 2020. Pero como todo ganador, necesita saborear más gloria.

Si ya de por sí haber perdido el campeonato del año pasado en la última vuelta en Abu Dhabi lo dejó tecleando sin saber si seguiría, el mal arranque en 2022 le abrió un gran problema: no sólo los Mercedes están por debajo de Red Bull y Ferrari sino que George Russell, su compañero de equipo, es más rápido que él.

Cada vez que los periodista­s que cubren la máxima categoría le preguntan cómo se explica que Russell se mantengan delante suyo, Hamilton responde: “No puedo explicarlo en este momento".

En las primeras carreras de la temporada, fue el “traqueteo” que se observa en el Mercedes, que lo lleva a rebotar sobre las pistas. Y en España, si bien mejoró, dijo tras la clasificac­ión: “Estoy sufriendo con el coche. No pude controlar la parte trasera”. Ahora se viene el Gran Premio de Mónaco. Todo un clásico. ¿Qué pasará?

El comienzo había sido alentador en Bahrein, donde Hamilton fue quinto en la clasificac­ión y se subió al tercer puesto del podio, detrás de Charles Leclerc y Max Verstappen, y delante de Russell. Pero de ahí en más comenzó el tobogán de resultados.

En Jeddah, Arabia Saudita, Lewis no pasó la qualy 1, largó 16° y culminó décimo, mientras que su compañero de Mercedes largó sexto, terminó quinto y de ahí en más lo superó en el campeonato. En Melbourne, Australia, Russell comenzó sexto -un puesto detrás de Hamilton- pero finalizó tercero, una ubicación mejor que su compatriot­a. Y en el GP de Emilia Romagna, Mercedes penó en resultados, pero se mantuvo la tendencia: Russell fue 11° y Hamilton, 14°.

La F1 se mudó a Estados Unidos y todo venía mejor para Lewis. Pero el heptacampe­ón, quien largó y terminó sexto, llegó un puesto detrás de Russell, quien había comenzado desde la 12° ubicación. La racha negativa contra su compañero siguió en Montmeló, donde George largó cuarto y llegó tercero, mientras que Lewis partió sexto y culminó quinto, aunque se repuso de una pinchadura en el neumático delantero izquierdo por un golpe de Kevin Magnussen.

Si está preocupado, Hamilton prefiere no exterioriz­arlo. Y apela al optimismo en su dialéctica. “Confío al 100% en el equipo. Después de estas carreras, estamos observando que tenemos una idea de la dirección que tenemos que tomar. Y ahora solo hay que esperar a que los ingenieros vengan con algunas partes más con las que podamos progresar”, aseguró.

Y ya piensa en el próximo Gran Premio: “En lugares como Mónaco, que tiene curvas mucho más lentas, espero que seamos mejores. Eso es positivo", se esperanzó Hamilton.

¿Qué motivos tiene Lewis para ilusionars­e? En primer lugar, sintió que remontar en Barcelona tras el pinchazo fue “como una victoria". Incluso fue más allá: “En realidad carreras como estas parecen más que una victoria, porque viniste desde tan atrás y pasaste por tanto que podés celebrar”.

Hamilton llegará al Principado en el sexto puesto del campeonato, con 46 puntos, a 28 unidades de Russell, quien trata de pelearle el tercer lugar a Sergio Pérez (Red Bull), quien suma 85. ¿Le alcanzará el optimismo para remontar y superar a su compañero de equipo? ¿Recuperará al menos esa mística que lo llevó a ganar siete títulos y tres veces en Mónaco? Teléfono urgente para Mercedes. w

 ?? AP ?? Serio. Lewis Hamilton estuvo preocupado hasta Barcelona, pero cree que mejorará para Mónaco.
AP Serio. Lewis Hamilton estuvo preocupado hasta Barcelona, pero cree que mejorará para Mónaco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina