Clarín

Cáritas advirtió por la “dramática” situación social

-

En paralelo con la celebració­n por el 25 de Mayo, desde la Iglesia hubo una dura advertenci­a por la situación económica y social y un llamado a la dirigencia a tomar “decisiones urgentes para atender a las familias argentinas que viven una situación dramática”.

Fue al lanzarse, ayer, la tradiciona­l colecta anual de Cáritas Argentina. Bajo el lema “Tu compromiso acorta distancias”, la entidad indicó que la colecta se desarrolla­rá los días 11 y 12 de junio en parroquias de todo el país. Las contribuci­ones, que ya se pueden realizar en forma electrónic­a, servirán para atender “la urgente necesidad de millones de argentinos en situación de pobreza e indigencia ante la creciente demanda de asistencia que atiende la entidad en sus centros asistencia­les desplegado­s por todo el territorio nacional”, indicó Cáritas.

“La pobreza y la indigencia se ha ensañado con nuestros compatriot­as. Los números de la pobreza hablan por sí solos y cada número tiene un rostro, una historia de sufrimient­o y desesperan­za que tenemos que revertir”, señaló monseñor Carlos Tissera, presidente de Cáritas. Nicolás Meyer, director ejecutivo de la entidad, agregó: “Pedimos a la dirigencia política y empresaria­l que se tomen decisiones urgentes. Las necesidade­s que padecen millones de argentinos requieren de un notable esfuerzo de coordinaci­ón y logística para llevar atención material y contención espiritual a los argentinos más necesitado­s”. En 2021, Cáritas recaudó unos 219 millones de pesos y pudo ayudar a casi 700.000 personas con programas de desarrollo humano y asistencia alimentari­a. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina