Clarín

Alberto Fernández tocó la guitarra, cantó y le mandó un mensaje a Cristina

En el locro con el Movimiento Evita improvisó una canción de Litto Nebbia. Volvió a hablar de la interna.

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

Por segundo día consecutiv­o, Alberto Fernández comió locro. También, hizo un llamado a la unidad del oficialism­o y dejó un mensaje para Cristina Kirchner en el medio de la interna del Frente de Todos, que no se detiene. "Tenemos un deber central como sociedad que somos, que es estar unidos, más unidos que nunca, aunque el otro piense distinto. Los primeros que tenemos esa obligación somos los que decimos formar parte del movimiento nacional y popular",

señaló el Presidente en el escenario montado en galpón del Club Social y Deportivo Nahuel, en el corazón de Florencio Varela. Por la noche, había enviado un mensaje similar en la sede del PJ y repetido el menú.

Hasta allí llegó acompañado por Sergio Massa y los ministros Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta para celebrar el 25 de mayo, con 1.200 militantes del Movimiento Evita, la UTEP y otras organizaci­ones sociales “albertista­s”. "Necesitamo­s respetarno­s en la diversidad. No tenemos por qué pensar ni obedecer la misma lógica. Podemos tener una lógica diferente y podemos estar unidos", dijo el mandatario en lo que pareció una respuesta a Máximo Kirchner, que días atrás sostuvo que para mandar primero es necesario saber obedecer.

El Presidente se sentó en la mesa principal, rodeado por Massa y el líder del Evita y organizado­r del ágape Emilio Pérsico. A su lado se ubicaron los ministros, el intendente local, Andrés Watson; su antecesor Julio Pereyra, el Ejecutivo municipal de Berazategu­i Juan José Mussi, Mariel Fernández, de Moreno; y funcionari­os y dirigentes sociales como Fernando "Chino" Navarro, que no duda en confrontar con La Cámpora.

Fernández insistió en la necesidad de mantener el FDT unido y apuntó contra la oposición, al final de su acalorado discurso. "No dejen de pensar en la necesidad de estar unidos para que esa derecha maligna nunca más gobierne la Argentina. Celebremos con empanadas, con locro ¡Viva la patria!", gritó el mandatario. Luego, paseó por cada una de las mesas, adonde había banderas argentinas, para tomarse selfies y saludar.

Incluso se subió al escenario y cantó un tema de Litto Nebbia con la guitarra para los militantes que estaban almorzando. Improvisó una versión de "Solo se trata de vivir". Entre los dirigentes que ya estaban mezclados con el público, antes de irse, el líder del Frente Renovador se animó -con histrionis­mo pero sin micrófono- a cantar otro tema. "Massa también canta, ojo Presidente", ironizó el intérprete a cargo del ínterin musical.

Fernández, en su discurso de 10 minutos, recordó a Juana Azurduy y los 19 años de la asunción de Néstor Kirchner. "Quiero seguir siendo un hombre común con responsabi­lidades importante­s", lo evocó.

El jefe de Estado elogió el desarrollo de la economía popular e hizo propias las palabras del arzobispo Mario Poli en el Tedeum. "Nos llamó a la reflexión de entender que nadie se salva solo", insistió el mandatario.

Un rato antes, luego de las palabras del intendente local, Massa había roto el hielo. Volvió a clamar, como un día antes en Moreno, por "la unidad en la diversidad" y se animó a hablar de 2023. "Sin soberbia, sin mezquindad, con unidad tenemos que construir esta fuerza que nos permita seguir gobernando la Argentina, no solo para lo queda de este mandato sino para los próximos 4 años", señaló. El tigrense había caminado por la mañana, al lado de Fernández, los 100 metros que separan la Casa Rosada de la Catedral metropolit­ana.

Cuando abandonaba el club luego de poco más de una hora, el Presidente habló ante los medios que lo esperaban de la inflación y de la renuncia de Roberto Feletti. "Roberto lamentable­mente decidió irse y trajimos a una personas muy capaz y el Gobierno sigue. Cambió el secretario de Comercio porque Roberto se fue". Fernández volvió a trazar un diagnóstic­o sobre el alza de precios y a recordar su diálogo con líderes europeos. "Tenemos un problema muy serio con la inflación que se está dando en todo el mundo. Fue parte de mi charla con Olaf Scholz, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez. Le he pedido a Europa que tome nota de los efectos negativos que la guerra está teniendo porque están empobrecie­ndo al hemisferio sur, que no tiene espacio para pasar más hambre", dijo antes de subirse a la camioneta e irse.w

 ?? ?? Guitarrean­do. Alberto Fernández aprovechó para cantar un tema de Litto Nebbia.
Guitarrean­do. Alberto Fernández aprovechó para cantar un tema de Litto Nebbia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina