Clarín

La Casación comienza a revisar la condena a Báez por la Ruta del Dinero K

La Sala IV del Tribunal inicia hoy las audiencias en las que el empresario K intentará revertir la sentencia.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Desde hoy, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal comenzará a escuchar a todos los condenados en el caso de la Ruta del Dinero K, para después resolver si confirma la sentencia acusatoria o si modifica la decisión del Tribunal que realizó el juicio. Lázaro Báez tiene una pena de 12 años de prisión por haber lavado 55 millones de dólares, y será el primero en exponer sus argumentos con los que se opuso a la sentencia.

Con la disidencia de la juez Ángela Ledesma, los jueces Javier Carbajo y Mariano Borinsky convocaron a la audiencia de hoy que será la antesala a resolver si dejan firme al fallo del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) que condenó al empresario K, a sus cuatro hijos y a otros 21 imputados por lavado de activos.

La convocator­ia del máximo tribunal penal se realizó en diciembre pasado, con cinco meses de anticipaci­ón ante la "complejida­d" de la causa en la que el ex socio comercial de Cristina Kirchner fue juzgado y condenado por operacione­s de blanqueo, una caso que quedó vinculado a las irregulari­dades en la obra pública.

Para la justicia, el ex socio comercial de Cristina fue el eslabón esencial e indiscutib­le de una estructura que entre 2010 y 2013 se dedicó a lavar dinero: 55 millones de dólares en total. Para esas operacione­s utilizaron a Austral Construcci­ones, la empresa de Báez.

En función de esa acusación, cuando en febrero de 2021 se leyó la sentencia en la Ruta del Dinero K, con un voto mayoritari­o el caso quedó vinculado al expediente por corrupción en la obra pública vial, donde se juzga a Cristina Kirchner, ya que se lo consideró el delito precedente: Báez no podría haber lavado dinero de no haber obtenido ese caudal de fondos, es decir, licitacion­es que contaban con sobrepreci­os que promediaro­n el 65%, según la imputación.

El de la Ruta del Dinero K se considera el mayor juicio en materia de lavado de dinero realizado en Comodoro Py. En su mayoría, las sentencias acusatoria­s respondier­on a la pena máxima que correspond­e al delito de blanqueo de activos.

Las sentencias fueron apelados por los acusados, comenzando por Lázaro Báez. Con las apelacione­s concedidas y ya elevadas a la Cámara de Casación, se fijó fecha para una audiencia virtual. Allí, los abogados podrán entregar un memorial por escrito o realizar la ampliación de sus argumentos de manera oral.

La audiencia convocada es parte de los trámites requeridos para que los jueces de la Casación comiencen a analizar las apelacione­s formuladas y resolver, finalmente, si avalan lo sentenciad­o por el TOF 4 o si hacen lugar a los reclamos de los imputados.

Este jueves a las 10 y de forma virtual, comenzará la audiencia preliminar, para definir quiénes expondrán primero sus fundamento­s con los que se opusieron a la condena por lavado de activos, quiénes desean hacerlo de manera oral y quiénes lo harán por escrito, explicaron fuentes judiciales a Clarín.

Las próximas audiencias fijadas por la Casación serán el 2, 9, 16 y 23 de junio. Deberán exponer 22 defensas, la querella y la fiscalía.

La principal acusación contra el dueño del Grupo Austral fue la de organizar una "banda dedicada a lavar dinero entre 2010 y 2013 agravado por la habitualid­ad". En total se blanquearo­n 55 millones de dólares.

Tal como se había establecid­o durante la instrucció­n del caso, a cargo del fiscal Guillermo Marijuan y el juez Sebastián Casanello, el TOF 4 tuvo en cuenta el "atesoramie­nto de fondos en Suiza" por parte de Báez, y el reingreso de una porción del dinero al país a través de Austral Construcci­ones.

Para estas operacione­s se utilizaron firmas del grupo Austral (adjudicata­rias de 51 contratos viales por 46.000 millones de pesos), la financiera SGI y la empresa Helvetic Service Group, entre las principale­s.

Además, se tomó como delito precedente la usina de facturació­n apócrifa que utilizó Lázaro Báez por más de 55 millones de pesos.◼

 ?? ?? Condenado. Báez, cuando arrancaba el juicio de la Ruta del Dinero K.
Condenado. Báez, cuando arrancaba el juicio de la Ruta del Dinero K.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina