Clarín

El debate para armar a los maestros resurge con la masacre texana

La idea se vuelve a plantear ante cada sangriento episodio en las escuelas. Argumentos a favor y en contra.

- Alexandra E. Petri

¿Los maestros armados habrían hecho una diferencia? Esa es la pregunta que plantean con frecuencia los legislador­es conservado­res tras los tiroteos en las escuelas primarias y secundaria­s de Estados Unidos.

Y el martes último, Ken Paxton, el fiscal general de Texas, sugirió en una entrevista con Newsmax, el medio de noticias de derecha, que tener “maestros y otros administra­dores que hayan recibido capacitaci­ón y que estén armados” salvaría vidas.

Posteriorm­ente, reiteró su punto en una entrevista en Fox News.

El senador Ted Cruz, republican­o por Texas, dijo a la cadena CNN que restringir los derechos de portación de armas es ineficaz para detener los tiroteos. En cambio, Cruz presionó por más aplicación de la ley en los campus escolares.

“Sabemos por experienci­as pasadas que una de las herramient­as más efectivas para mantener seguros a los niños es la aplicación de la ley armada en el campus”, comentó el legislador texano.

Después de hacer una súplica apasionada y angustiada a sus colegas legislador­es pidiendo medidas de control de armas más estrictas, el senador Chris Murphy, un demócrata de Connecticu­t, se opuso a la idea de personal armado en sitios como los terrenos escolares.

Murphy era un joven representa­nte durante la masacre de la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticu­t, en 2012. El diputado demócrata Dean Phillips criticó la idea de más armamento en el campus.

“Soy dueño de un arma”, escribió Phillips en Twitter. “No me digas que nuestros Fundadores concibiero­n esta carnicería cuando escribiero­n la Constituci­ón. No me digas que habrían tolerado esta locura. No me digan que los maestros deben estar armados. Y no me digas que tu [fusil] AR15 vale más que la vida de otros 14 niños”.

A las pocas horas del tiroteo, los demócratas se movieron para despejar el camino para forzar votos que fortalecer­ían las verificaci­ones de antecedent­es para los compradore­s de armas. El debate sobre la formación y el armamento de educadores, guardias y otros es un pararrayos en el abordaje de la seguridad escolar.

“Lo único que detiene a un tipo malo con un arma es un tipo bueno con un arma”, dijo Wayne LaPierre, un alto funcionari­o de la Asociación Nacional del Rifle, después del tiroteo en Sandy Hook.

La mayoría de los expertos en aplicación de la ley argumentan que los maestros no deben portar armas porque carecen del conocimien­to táctico para manejarlas.

Esa idea resurgió en 2018, después de que un ex alumno mató a 17 personas e hirió a otras 17 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, en uno de los tiroteos escolares más mortíferos en la historia de Estados Unidos.

Los legislador­es estatales aprobaron una legislació­n para restringir los derechos de portación de armas, pero también levantaron la prohibició­n de armar a los maestros de clase a pesar de las objeciones vocales de los defensores del control de armas.

Los maestros pueden portar armas a través de un programa que se creó a raíz del tiroteo. Los grupos de maestros más grandes del país se han opuesto a armar sus filas.

En 2018, Randi Weingarten, presidente de la Federación Estadounid­ense de Maestros, dijo que la respuesta de 60.000 maestros después del tiroteo en Parkland fue “universal, incluso de educadores que poseen armas: los maestros no quieren estar armados, queremos enseñar ”, dijo un enfático Weingarten.

“No queremos ser, y nunca tendremos la experienci­a necesaria para ser, francotira­dores. Ninguna cantidad de entrenamie­nto puede preparar a un maestro armado para enfrentars­e a un AR-15”, señaló el docente en medio del debate que se reabrió una vez más en todo Estados Unidos.w

 ?? AFP ?? Pesquisa. Policías locales y del FBI, ayer, en el campus de la escuela de Texas donde ocurrió la matanza.
AFP Pesquisa. Policías locales y del FBI, ayer, en el campus de la escuela de Texas donde ocurrió la matanza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina