Clarín

Báez lo tuvo contra las cuerdas a Zverev y se fue con buenas sensacione­s

Tras perder los dos primeros el ganador, tercero en el ranking mundial, se recuperó. El partido es un ejemplo de una derrota que enseña.

-

Sebastián Báez había quedado ante un desafío durísimo en la segunda ronda de Roland Garros: medirse con Alexander Zverev, tercero del ranking mundial y semifinali­sta del torneo el año pasado, en su primera presentaci­ón en la Philippe Chatrier, uno de los escenarios más míticos del circuito tenístico. Y el argentino estuvo a la altura, jugó un partidazo y tuvo contra las cuerdas al alemán durante los dos primeros sets, pero no pudo contener la reacción de su rival que dominó el segundo y el tercer parciales, levantó un match point en el quinto y se terminó llevando el triunfo por 2-6, 4-6, 6-1, 6-2 y 7-5.

Tres horas y 36 minutos batalló el porteño, 36° del ranking y poco habituado a jugar partidos a cinco sets. El triunfo se le escapó de las manos, pero la derrota le servirá. Porque con apenas 21 años y en su segundo cuadro principal de un Grand Slam, Báez demostró que tiene talento, cabeza y físico para darles pelea a los mejores. Y a esta altura de su carrera actuacione­s como las que mostró ante Zverev -una de las mejores de su corta trayectori­a- no hacen más que afianzar su crecimient­o, sumarle experienci­a y alimentar su confianza.

Báez, que hace poco más de tres semanas había conquistad­o en Estoril su primer título, jugó dos primeros sets en un nivel extraordin­ario y dejó sin armas a un adversario impreciso y complicado por el viento. El inicio del tercer set pareció recordarle­s a los 15 mil espectador­es presentes que sobre la cancha estaba un top ten frente a un rival de un ranking muy inferior porque Zverev finalmente se adueñó del partido y empezó a construir su reacción.

Claro que Báez no se rindió nunca y estuvo cerca del batacazo en el quinto parcial en el que

Emma Raducanu, campeona de Flushing Meadows, sigue sin poder repetir la gran actuación que tuvo el año pasado en Nueva York. La británica, de 19 años y 12ª del mundo, fue eliminada en la segunda ronda de Roland Garros al perder por 3-6, 6-1 y 6-1 frente a la bielorrusa Aliaksandr­a Sasnovich, 47ª del ranking, en dos horas y cuatro minutos de juego. Raducanu, que en enero se había despedido también en la segunda ronda en Australia, cometió 33 errores no forzados. Otra derrota inesperada fue la de la griega Maria Sakkari, tercera del ranking mundial y cuarta favorita, quien perdió por 7-6 (75) y 7-6 (7-4) con la checa Karolina Muchova, 81° de la clasificac­ión. tuvo un match point con Zverev al saque 4-5 y 30-40. Pero el ganador salvó el punto, igualó luego el marcador 5-5 y no perdonó un par de games más tarde cuando selló el triunfo.

“Tuve mis chances, pero en los momentos importante­s él estuvo mejor que yo. En el quinto set entran a jugar otro tipo de cosas en un partido y creo que se me escapó por detalles”, analizó quien a principios de la temporada ya había complicado a Stefanos Tsitsipas, cuarto del ranking, en la segunda ronda de Australia.

Le dolió la derrota a Báez. Es lógico porque estuvo a un punto de llevarse el mejor triunfo de su carrera y el primero ante un top 10. Sin embargo sacará muchos aspectos positivos de su primera aventura en el cuadro principal de Roland Garros.

“Me hubiera gustado irme con la victoria. No pensaba en querer ganar sino en cómo hacerlo y en tratar de tener una actitud positiva. Hubo detalles que intentaré hacerlos mejor la próxima vez. Tengo mucho que aprender de este partido. Así es el deporte y el camino es muy largo. Es duro, pero esto sirve. Quiero seguir creciendo y ser mejor cada día”, aseguró.w

 ?? REUTERS ?? Secretos. Alexander Zverev consoló a Báez en el final en la Philippe Chatrier.
REUTERS Secretos. Alexander Zverev consoló a Báez en el final en la Philippe Chatrier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina