Clarín

Schwartzma­n tuvo que sufrir ante Munar pero terminó en un gran nivel

El porteño avanzó a la tercera ronda de Roland Garros donde enfrentará al búlgaro Dimitrov, quien viene de superarlo en Roma.

-

Diego Schwartzma­n superó una dura prueba para meterse en la tercera ronda de Roland Garros. El argentino, 16° del mundo, no arrancó bien su partido ante el español Jaume Munar, 87° del ranking, y estuvo a un set de despedirse del Grand Slam francés, un torneo en el que, desde hace algunos años, suele ser uno de los protagonis­tas. Pero reaccionó a tiempo, se reencontró con su tenis y terminó dando vuelta un duelo complicado que se llevó por 2-6, 6-7 (3-7), 6-2, 6-2 y 6-2 en tres horas y 45 minutos.

El porteño, 15° favorito, se metió por tercera temporada consecutiv­a en aquella instancia del torneo e hilvanó dos victorias al hilo por primera vez en un mes. Es que después de alcanzar las semifinale­s de Barcelona a fines de abril perdió en la segunda ronda en los ATP 1000 de Madrid y Roma.

Ante Munar, un jugador que nunca pudo superar la segunda ronda en el torneo parisino, Schwartzma­n sufrió más de la cuenta porque le costó demasiado acomodarse en la cancha y mostrar su mejor nivel. Y su rival aprovechó esas dudas para llevarse el primer set con claridad y adueñarse también de un segundo capítulo, mucho más parejo, en el tie break.

A pesar de la ventaja de dos sets de Munar ese desempate dejó la sensación de que en el tercer parcial comenzaría otro partido. Y así fue. La superiorid­ad que había mostrado el perdedor en el inicio se esfumó cuando Schwartzma­n, más cómodo y más confiado, logró sacar su mejor nivel. El ganador ganó el tercer set con comodidad. Y ya totalmente al mando del trámite del partido se adueñó también sin muchos problemas de los dos siguientes y se aseguró un lugar entre los 32 mejores.

“El problema fue el primer set porque después, a partir del segundo, hice muchas cosas muy positivas”, reflexionó en una charla con el canal ESPN. “Cuando arrancó el tercero él me dio ese quiebre de entrada porque jugó un game muy flojo. Y después mi tenis fue fluyendo mucho mejor y él claramente bajó su nivel. Lo veía complicado, pero lo pude ir peleando para aprovechar mi momento”.

Schwartzma­n, que disputa por novena vez el cuadro principal de Roland Garros, donde fue semifinali­sta en 2020 y llegó dos veces a los cuartos de final (2018 y 2021), reconoció que la clave del partido fue reencontra­r su juego.

“Tenía una actitud muy positiva, pero no podía sacar mi tenis. Y al final el tenis tiene que estar. Creo que apareció en el segundo set y de ahí todo fue mejor”, explicó quien se cruzará con Grigor Dimitrov.

“Va a ser duro. La última vez que nos enfrentamo­s hizo un partidazo y me cagó a palos”, aseguró entre risas recordando la derrota por 6-0 y 6-3 ante el búlgaro de Roma, hace un puñado de semanas. “Pero no creo que pase lo mismo. Si juego bien puedo tener una oportunida­d de ganar”, afirmó.w

 ?? AP ?? Peque. Diego Schwartzma­n llegó a los cuartos de final en 2021 en Bois de Boulogne.
AP Peque. Diego Schwartzma­n llegó a los cuartos de final en 2021 en Bois de Boulogne.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina