Clarín

Palito Ortega, un criminal sueco y La Felicidad

- Horacio Convertini hconvertin­i@clarin.com

“Clark” es una serie de Netflix que cuenta en clave de comedia las peripecias de Clark Olofsson, el delincuent­e más famoso de la historia de Suecia, una especie de Isidoro Cañones del hampa que tuvo su época de oro en los años ‘60 y ‘70. Al final del primer episodio, suena una canción inconfundi­ble para los argentinos: “La felicidad”, de Palito Ortega, interpreta­da en sueco por la actriz y cantante Ewa Roos. Esta versión fue grabada en 1968 con el título de “Vilken härlig dag” (”Qué hermoso día”) y es una de las tantas en lengua extranjera del icónico tema del tucumano. La historia de “La Felicidad”, hit que acaba de cumplir 55 años, está hecha de casualidad­es. Palito compuso esta canción con la idea de cedérsela a Paul Anka, a quien admiraba y había conocido en Nueva York. Pero la discográfi­ca no quiso saber nada: los productore­s olieron el éxito y le pidieron que la grabara. Enseguida, Palito viajó a España para filmar “Amor en el aire” con Rocío Durcal, la cantó en un programa de TV y se convirtió en el tema del verano europeo. Sencilla y pegadiza, “La felicidad” parecía no sintonizar con un mundo convulsion­ado por la violencia política (Vietnam, Mayo francés, Guerra Fría, dictaduras, movimiento­s revolucion­arios), pero sin embargo funcionaba y se expandía a la velocidad de la luz. La tradujeron al italiano, al alemán, al belga, al francés, al holandés. Hoy, mientras Palito (81) anuncia un concierto en el Colón para el 20 de junio, Ewa Roos (72) sigue cantando “La felicidad” en modestos programas de TV y poniéndole un entusiasmo atemporal al invencible estribillo del “ja, ja, ja, ja”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina