Clarín

Nueva encuesta electoral: ventaja de JxC en Ciudad y paridad en la Provincia

Son datos de M&F de cara al 2023. Los libertario­s de Milei pelean el segundo puesto en CABA.

- Eduardo Paladini epaladini@clarin.com

Son seis preguntas con diferentes tonos y enfoques, y con resultados discrimina­dos a nivel Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Todo mirando a la presidenci­al 2023. Clarín accedió este fin de semana a la última encuesta de la consultora Management & Fit, que evaluó la pelea electoral por espacio y por candidato. Aparecen algunos ganadores parciales, como Juntos por el Cambio y Horacio Rodríguez Larreta, pero todo dentro de un escenario abierto. La prepondera­ncia del jefe de Gobierno porteño es llamativa respecto a otros estudios que circulan también en estos días y lo dan con números más bajos.

M&F mide para ambos lados de la grieta y tiene entre sus clientes al Gobierno de CABA. En la presidenci­al 2019, como el grueso de las consultora­s, quedó lejos con sus pronóstico­s.

Entre el 10 y el 24 mayo hizo un relevamien­to nacional, con un recorte de 1.340 casos en las dos Buenos Aires. Y preguntó por el 2023.

De arranque, testeó el escenario electoral con preguntas indirectas.

Es decir, sin entrar explícitam­ente en la intención de voto.

Por ejemplo, indagó entre los encuestado­s si creen que una serie de 11 dirigentes están preparados (o pueden estarlo o nunca lo estarán)

para ser presidente­s. Detalló los resultados por CABA, GBA y Provincia de Buenos Aires.

En los tres casos lideró Larreta. En la Ciudad que administra el jefe de Gobierno, un 37,8% lo ve preparado para ser presidente. En el GBA un 21% y en toda la Provincia un 24,3%. Los más rechazados llamativam­ente fueron sus rivales internos: Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

El jefe de Gobierno volvió a quedar al tope en la medición de probabilid­ad de voto. En GBA y Provincia, secundado por los oficialist­as Sergio Massa y Axel Kicillof; en CABA, otra vez con Vidal y Milei debajo. En ninguna de estas tablas aparecía como opción Cristina Kirchner.

Luego, la consultora hizo una pregunta ya más directa e introdujo a la ex mandataria: "¿Quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de la Nación?". Por tercera vez, en la suma de las dos Buenos Aires prevaleció el jefe de Gobierno:

1) Horacio R. Larreta 19,3%.

2) Cristina Kirchner 17,9%.

3) Javier Milei 15,6%.

4) Alberto Fernández 5,7%.

5) Axel Kicillof 4,7%.

6) María Eugenia Vidal 3,7%.

7) Mauricio Macri 3,6%.

8) Sergio Massa 3,6%. 9) Patricia Bullrich 2,8%.

10) Facundo Manes 1,7%.

11) Martín Lousteau 0,9%.

12) Gerardo Morales 0,1%.

- Otro 6,5%.

- Ns/nc 13,9%.

Por espacio y por candidato

La segunda parte del capítulo electoral es un poco más explícita, con preguntas tradiciona­les de intención de voto. En la medición por espacio, en la suma de las dos Buenos Aires, se ve una foto pareja entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, con los libertario­s terceros y rompiendo la polarizaci­ón.

La principal alianza opositora llega a 33,2%, contra 32,7% del oficialism­o y los libertario­s en 15,4%. Luego, con interesant­e 7,1% está el Frente de Izquierda, y cierran 0,7% de "otro espacio" y 10,9% de indecisos.

En CABA, JxC suma 37,9%, el FdT 23% y los libertario­s 21%. En Provincia, en cambio, pasa al frente el oficialism­o con 34,6%, contra 32,3% de JxC y 14,3% de la alianza de Milei.

Luego, en una suerte de PASO, se evalúa a distintos precandida­tos por espacio. El más votado en el total general de la Ciudad y la Provincia, nuevamente, es Larreta, con 25,4%. Segundo figura el actual presidente, Alberto F., con 20,5%; y tercero Milei, con 16,1%. En la suma por partido, JxC llega a 33,6% (aportan 5,6% Bullrich y 2,7% Manes) y el FdT a 28,8% (el otro medido aquí es Massa, con 8,3%). ■

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina