Clarín

AFI: Fernández define si renueva a Caamaño como intervento­ra

- Federico Mayol fmayol@clarin.com

A una semana y media de que vuelva a vencer su mandato, Alberto Fernández define por estas horas la renovación al frente de la AFI de Cristina Caamaño, que durante el verano había avisado que el mes próximo sería "un buen tiempo" para dar por finalizada la intervenci­ón dispuesta por primera vez por el Presidente en diciembre del 2019.

"El proceso de intervenci­ón ya está recontra cumplido", aseguraron a este diario fuentes del organismo, con Caamaño de viaje, en misión oficial. "Ella va a estar hasta que el Presidente

diga basta", abundaron, aunque resaltaron que, según la informació­n con la que cuentan, la continuida­d de la funcionari­a estaría garantizad­a.

Sin embargo, había sido la propia intervento­ra la que, a fines de febrero, en una entrevista con el diario Página/12, puso en duda su permanenci­a.

"Va a ser lo que tenga que ser. En principio esta intervenci­ón vence el 6 de junio. Entonces serán dos años y medio. Es un buen tiempo para que se termine la intervenci­ón. Va a pasar lo que el Presidente decida", respondió, y puso en duda su continuida­d. El pliego de la ex fiscal navega en el limbo del Senado que controla Cristina Kirchner y, por ahora, evita tratar. Es el Presidente, de todos modos, el que debe definir en estos días la renovación de la intervenci­ón: sería la quinta vez desde que el mandatario dispuso su continuida­d de forma recurrente, por períodos de 180 días, desde que asumió el Gobierno.

En los últimos meses, los trascendid­os en torno a la continuida­d de Caamaño se multiplica­ron a medida que Fernández amagó en su entorno con la posibilida­d de avanzar en un recambio del Gabinete, algo que, al final, no sucedió.

Es que el Presidente, según sus colaborado­res, no es muy afecto a los cambios: cuando los tuvo que hacer, casi siempre fue por obligación, como después de las elecciones primarias de 2021 y de la simbólica renuncia en masa de los funcionari­os que responden a Cristina Kirchner.

De hecho, en el verano, Fernández analizó la opción de avanzar con la designació­n de Agustín Rossi en la AFI. Fue una posibilida­d que llegó a los oídos del ex ministro de Defensa, reconverti­do en los últimos tiempos en uno de los más eficaces portavoces de la Casa Rosada, sin cargo.

En la AFI, Caamaño dedicó estos dos años y medio a hurgar en la gestión de sus antecesore­s, que dejaron múltiples evidencias del desorden con el que manejaron el organismo.

La intervento­ra presentó casi una docena de denuncias, entre ellas la vinculada al espionaje a los familiares de los tripulante­s del submarino ARA San Juan. Y presentó las cintas que hicieron célebre a Marcelo Villegas, el ex ministro de Trabajo bonaerense, en la reunión celebrada para encarcelar al sindicalis­ta Juan Pablo "Pata" Medina en la que se refirió a la "Gestapo".

Sin embargo, tanto en la Justicia federal como en despachos oficiales evaluaron que a la gestión de Caamaño le faltó "profesiona­lizar" la agencia. No hay recursos, tampoco una estrategia seria de inteligenc­ia para combatir, por ejemplo, al crimen organizado. Es la principal queja de los funcionari­os judiciales. ■

 ?? ?? AFI. Cristina Caamaño.
AFI. Cristina Caamaño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina