Clarín

TV Pública: niegan el abuso sexual, pero sigue la polémica

La directora de Género de RTA negó que haya habido delito o denuncia. La oposición lo ratifica.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

Tras la publicació­n en Clarín de la suspensión del empleado Ricardo Guilarte por una denuncia de abuso sexual en la TV Pública, la directora de Género de Radio y Televisión Argentina (RTA), Susana Sanz, negó "rotundamen­te haber tomado conocimien­to de algún hecho compatible con el delito de abuso sexual en el ámbito laboral de la TV, ni de que exista una denuncia policial al respecto".

Sin embargo los dos directores por la oposición en RTA, pertenecie­ntes a la UCR y al PRO, respaldaro­n la denuncia realizada por la supuesta víctima de abuso ante esa Dirección de Género de RTA, hecho por el cual fue suspendido por 29 días el empleado de la empresa estatal que está a cargo de Rosario Lufrano.

En el comunicado enviado a Clarín, la Dirección de Género asegura que "ante la presentaci­ón realizada por una trabajador­a como víctima de violencia de género, se puso en marcha el Protocolo de Prevención e Intervenci­ón ante situacione­s de Violencia y Acoso Laboral y/o por Razón de Género en el ámbito de Radio y Televisión Argentina, respetando el principio de mayor confidenci­alidad".

La Dirección de Género es un área creada en la gestión de Lufrano y su directora es Susana Sanz, madre de la presidenta de la agencia de noticias estatal Télam, Bernarda Llorente, y suegra del ministro de Defensa del Gobierno nacional, Jorge Taiana.

"En tiempo y forma el Equipo Especializ­ado recepcionó la misma y se reunió de manera presencial con la trabajador­a, constatand­o su voluntad de no realizar ningún tipo de denuncia judicial, al tiempo que se entrevistó al denunciado y se informó a su respectivo sindicato", destacó el comunicado de RTA.

El acusado es hermano de un dirigente del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), un gremio muy cercano al Gobierno y con mucho peso en el manejo de la TV estatal.

El comunicado de RTA agregó que se suspendió "al trabajador por 29 días sin cobro de haberes, más la realizació­n de las capacitaci­ones atinentes. La principal finalidad del Protocolo es la protección y acompañami­ento de las presentant­es, buscando además, de ser posible, reeducar al agresor".

El comunicado también señala que "la Dirección participó de la reunión convocada por el Directorio de la Empresa, donde se aceptó por unanimidad respetar el compromiso de confidenci­alidad. Se expusieron los contenidos de la presentaci­ón y se aclararon todas las preguntas y dudas al respecto. El Directorio tomó la decisión por mayoría".

Clarín se comunicó con la supuesta víctima del abuso, quien prefirió no hablar con ningún medio.

Sin embargo, una fuente muy cercana a la víctima que también prefirió guardar el anonimato dijo a Clarín: "Yo creo que lo tienen que echar, porque no creo que sea la primera vez que hace algo así".

Los dos directores por la oposición dijeron sentirse indignados ante el comunicado de la directora de Género de RTA, que según entienden minimiza la situación. Y respaldaro­n la denuncia, motivo por el cual

Los directores por la oposición en RTA reclamaron el despido con causa del acusado.

pidieron echar al empleado de la empresa que maneja Lufrano. La diputada radical Karina Banfi, vicepresid­enta de la Comisión de Comunicaci­ones, fue quien mencionó la existencia de una denuncia policial.

Javier Monte, director radical de RTA, dijo que "es una vergüenza ese comunicado. Debería hacerse pública el acta de Directorio, donde consta que el acusado venía haciendo un acoso laboral permanente, hasta que luego abusó sexualment­e de la chica".

"La Defensoría de la Ciudad de Buenos Aires corroboró que lo que ella cuenta es real y el acusado aceptó en parte el hecho. Los directores por la oposición votamos para que lo echen, pero quedamos en minoría. Yo en las actas hago constar la peligrosid­ad de que esta persona vuelva a trabajar en 29 días al mismo lugar de trabajo", agregó el director Monte.

En el mismo sentido se expresó el director por el PRO, Cristian Larsen: “El Directorio de RTA trató la sanción a adoptar ante un hecho de abuso sexual ocurrido en el canal. En esa reunión, el Directorio de la empresa decidió, por mayoría, que la sanción debía ser la suspensión por 29 días. Los directores por la oposición propusimos el despido con causa.”

Los dos directores pidieron en la reunión de Directorio de RTA que echen al acusado.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina