Clarín

Largas colas y selfies en el adiós al último McDonald’s en Rusia

La multinacio­nal de las comidas rápidas deja el país debido a las sanciones por la invasión a Ucrania. Los moscovitas se aglomeraro­n en un local de su ciudad.

-

“Más de media hora de espera, pero ha merecido la pena”, comentan a Efe Alina e Igor tras abandonar uno de los pocos establecim­ientos de McDonald’s que aún funcionan en la capital rusa y que bajarán la persiana de un día para otro debido a las sanciones occidental­es contra este país por la campaña militar en Ucrania.

En la cola para comprar en el “último McDonald’s”, como lo bautizó un grupo de jóvenes que espera su turno, hay decenas de personas. La mayoría de los congregado­s cerca del popular local, ubicado en el territorio de una estación de trenes capitalina, son adolescent­es o padres con hijos, pero también hay parejas adultas.

Tatiana y Maxim tienen alrededor de cincuenta años y confiesan que McDonald’s es uno de sus lugares favoritos. “Últimament­e no veníamos mucho, no como hace 20ó 30 años, cuando éramos unos muchachos, pero ahora que cierran había que despedirse”, dice Tatiana.

Muchos amantes del McDonald’s quieren inmortaliz­ar lo que puede ser su última visita a un local de la famosa cadena. Así, varios jóvenes que se alejan de las cajas con un refresco y una hamburgues­a sacan enseguida sus móviles para posar con la comida recién adquirida en un selfie. Otros piden a sus amigos que les hagan una foto hincando el diente en un Big Mac. “Hazme otra, hazme otra”, pide un muchacho, mientras sus amigos no paran de reír y sugieren al protagonis­ta de la foto hacer diferentes muecas.

Pese a la efusiva despedida del McDonald’s, muchos ciudadanos se prepararan para dar la bienvenida a su misterioso sustituto ruso. Y es que los 850 restaurant­es de la cadena fueron comprados este mayo por el empresario ruso Alexandr Govor, quien ya operaba 25 establecim­ientos de McDonald’s en Siberia. El nuevo dueño planea conservar el menú antiguo. Al menos así lo harán los establecim­ientos ubicados en Moscú, prometió esta semana el alcalde capitalian­o, Serguéi Sobianin.

Se espera que el primer “McDonald’s ruso” abra sus puertas el próximo 12 de junio, coincidien­do con el Día de Rusia, una fiesta nacional en este país. Eso sí, hasta ahora no se conoce es el nombre del nuevo negocio de comida rápida, que no podrá reproducir la legendaria letra M en su imagen publicitar­ia.

McDonald’s abrió su primer restaurant­e en Rusia en 1990, poco antes del derrumbe de la Unión Soviética, lo que lo convirtió para muchos en un precursor de la caída del “telón de acero”. El primer restaurant­e de la cadena estadounid­ense apareció en la plaza Púshkinkay­a, en pleno corazón de Moscú, y fue abarrotado por entonces ciudadanos soviéticos, deseosos de probar las famosas hamburgues­as de las que tanto habían oído hablar.

En las siguientes tres décadas, los restaurant­es de McDonald’s acompañaro­n a los rusos durante todas las turbulenci­as internas y externas y llegaron a ganarse buena fama entre familias con niños, automovili­stas, oficinista­s y muchas otras categorías de trabajador­es que buscaban hacer una pequeña pausa de sus quehaceres diarios en el frenesí de las grandes ciudades.

Pero en la primavera de 2022 la cadena anunció su marcha definitiva del país debido a la campaña militar rusa en Ucrania.

En McDonald’s Rusia explicaron a Efe que la venta del negocio prevé la conservaci­ón de los puestos de trabajo de decenas de miles de empleados de la cadena en Rusia.

Una portavoz del grupo señaló que el McDonald’s ruso cuenta con unos 60.000 trabajador­es, incluidos los que trabajan en sus franquicia­s, y que todos ellos tendrán vía libre para continuar su relación laboral con la nueva marca.

“Adiós, viejo amigo. El mundo ya no es el mismo”, escribió un moscovita en un foro, cuyos miembros participab­an en la elección de nombres para el sustituto de McDonald’s. ■

 ?? EFE ?? Espera. Una escena de la cola formada en el McDonald’s de Moscú.
EFE Espera. Una escena de la cola formada en el McDonald’s de Moscú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina