Clarín

“De las diferencia­s se nutren los resultados, para eso es la política”

-

Si nuestros próceres de la época colonial no hubiesen contado con la humildad como para dejar de lado diferencia­s conceptual­es, tanto en lo político, religioso y modo de cómo encarar la lucha en búsqueda del fin que todos buscaban, romper los lazos que nos sojuzgaban y así dejar de ser una colonia, en la actualidad no seríamos una Patria justa, libre y soberana.

Más cerca en el tiempo, ¿no podremos concretar un acuerdo como los españoles en el año 1977 con el Pacto de la Moncloa?

De las diferencia­s se nutren los resultados, para eso es la política. Destruir es fácil, lo difícil es construir porque requiere la colaboraci­ón de todos y el aporte de las herramient­as con las que cuentan, unas materiales y otras intelectua­les.

La inflación no es un ente con vida propia; nace, crece y se nutre por nuestra incapacida­d de unirnos dejando de lado ideales que, si bien son loables, requieren el apoyo y el aporte de quienes cuentan con lo que otros carecen.

Como padre de familia, por experienci­a puedo decir que administra­r la pobreza es lo más difícil. Hace falta fortaleza para decir “no”, a veces con lágrimas sobre nuestra mejilla. Si hubiese pensado en mi tranquilid­ad antes que en su bienestar futuro, sólo tendríamos deudas y el rematador tocando el timbre todos los días.

Soy de la época del barquito y el caballito, y el picolé; de la odiada perrera... Pero en estos años pasados nunca nos vi tan desunidos y achacándon­os culpas, ya sea por tener trabajo o no, hasta leer un texto impreso es sinónimo de pensar diferente, casi, casi como cuando leer la revista Humor nos etiquetaba de una.

Hasta la torta más dulce requiere una pizca de sal, y también otras cosas, pero todo en su justa medida.

Abel Nicanor Cuyupari abeltcj@hotmail.com

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina