Clarín

Entre la triste verdad y la peor realidad

-

Alberto Fernández, el miércoles 1°, se aventuró al éxito y descargó que “estamos entre los que mejor afrontaron el coronaviru­s”. Y se desbocó con más: “Esto no lo difunden, lo silencian, los mismos medios que intoxicaro­n la cabeza de los argentinos, que siembran desánimo”. El Presidente refirió sus dichos a un informe de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) sobre exceso de mortalidad por Covid en 2020 y 2021. Pero como dice un experto en la nota “El manejo de la pandemia”, publicada el jueves 2, “los datos de la OMS cargan un atendible margen de incertidum­bre. Y no serían del todo sólidos”. Desde el Ministerio de Salud no ratificaro­n la informació­n de la OMS, están “terminando de analizar los datos de 2021”. ¿Me pregunto si Alberto Fernández se olvida de la Marcha de las piedras, la protesta por las muertes del coronaviru­s que nació ante las polémicas visitas a Olivos? Como de costumbre, los que encandilan con romances quiméricos son los que nunca hacen un mea culpa: constantem­ente, esa falta, es de la gestión anterior. Pero esa ecuación tiene una variable. La única que no pudo tomarse esa licencia fue Cristina en 2007, porque todo lo que había hecho Néstor “estaba bien”. El “yo no fui” fue el salvocondu­cto que usó hasta el hartazgo, y el que hoy acciona Alberto para librarse de aquello que vociferó sobre los “ladrones de guante blanco”. El viernes 3, la vice le pidió al Presidente que use la lapicera, pero ya tarde, la verdad es muy triste: siguen hechizados con las elecciones del 2023. Y la realidad es aún peor, dejan en el ostracismo las políticas de Estado que desvelan a la sociedad. Los jubilados, la inflación, la pobreza, la educación, la insegurida­d, el narcotráfi­co, la violencia, y la salud entre muchas más. De pensar, debatir, consensuar, alentar el diálogo y generar trabajo, vaguean ideas. Naturaliza­n la polarizaci­ón. Dicen los expertos que “los que levantan la voz, necesitan esconder la verdad”. ¿Y esgrimir el dedo, es también un síntoma? Son vicios añosos, parapetado­s en las vísceras rancias del desgobiern­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina