Clarín

Empresario­s, aliviados con Scioli: advierten un Gobierno más débil

La salida de Kulfas. La llegada del embajador en Brasil no alcanza para cambiar las expectativ­as, señalaron.

- Ana Clara Pedotti apedotti@clarin.com

Entre todas las opciones para reemplazar a Matías Kulfas, la designació­n de Daniel Scioli en el Ministerio de Producción, resultó para los empresario­s locales “la menos mala”. Pero, aunque lo consideren como “una buena señal”, destacan la difícil tarea que tendrá el ex gobernador bonaerense para lograr un cambio de expectativ­as en medio de una economía que comienza a desacelera­rse debido a la falta de dólares. Scioli es un viejo conocido para los empresario­s . Su origen dentro del sector privado, su paso por distintos sectores del Gobierno y su trabajo en la embajada argentina en el principal socio comercial del país, lo vuelven una figura “con peso político”, coinciden los consultado­s por Clarín.

Advierten que el cambio de nombres no soluciona los problemas estructura­les que atraviesa la economía y que la interna dentro de la coalición gobernante socava las expectativ­as de corto y de mediano plazo. “El gobierno queda débil”.

Mientras esperan las primeras señales del nuevo ministro de Producción, que recién asumirá en su cargo la próxima semana, los empresario­s afirman que el saliente Kulfas había logrado llevar adelante una agenda de diálogo con múltiples sectores y esperan que su sucesor mantenga la misma línea, pero que a la vez sepa maniobrar para solucionar dos frentes claves para la economía este año: el cambiario y el energético.

El dirigente industrial salteño José Urtubey afirmó: “Creemos que Scioli es una figura de un volumen político que podrá ayudarnos a tender puentes clave para afrontar los desafíos inflaciona­rios y energético­s que atraviesa la economía. Ha mostrado una fuerte impronta para colaborar para mejorar la matriz energética de la economía argentina”. Urtubey destacó además la cercanía entre el flamante Ministro de Producción y el titular del palacio de Hacienda, Martín Guzmán. “Creemos que comparten visiones sobre temas claves, se los ve alineados”, dijo. Hace un mes, en un almuerzo organizado por el Consejo Interameri­cano de Comercio y Producción (Cicyp), Guzmán había destacado “el grandísimo trabajo” de Scioli en Brasil.

El titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Natalio Grinman, apuntó que la pelea interna dentro del Gobierno empeora las expectativ­as, clave para la generación de nuevas inversione­s en el país. “Los cambios de Gabinete no molestan, si se entiende que el presidente, como un DT en el fútbol, está acomodando a su equipo. Pero es erróneo pensar que sólo por el cambio de nombres vamos a solucionar alguno de los problemas estructura­les”, dijo. “Lo que está fracasando es la política, más que la economía”, afirmó el presidente de la CAC, al tiempo que dijo: “Con Kulfas trabajamos muy bien, con nuestras coincidenc­ias y disidencia­s. En muchos puntos teníamos miradas diferentes sobre lo que hay que hacer para que el país logre salir adelante. Scioli tiene una larga trayectori­a”.w

 ?? ?? Ex ministro. De Kulfas destacaron su predisposi­ción al diálogo.
Ex ministro. De Kulfas destacaron su predisposi­ción al diálogo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina