Clarín

Dura carta de Morales a Macri: lo acusó de atacar a la UCR y por sus guiños a la derecha

El jefe del radicalism­o salió al cruce de críticas del ex mandatario a Yrigoyen: “Denigrarlo le hace daño a la historia”.

-

La tensión interna de Juntos por el Cambio volvió a escalar con una carta de Gerardo Morales a Mauricio Macri, luego de que el ex presidente cuestionar­a a Hipólito Yrigoyen. Más allá de la discusión por la figura del caudillo radical, el titular de la UCR puso en palabras los resquemore­s hacia el líder del PRO sobre el riesgo de que se quiebre la unidad de la coalición opositora.

"Si tu intención es romper Juntos por el Cambio para acordar con la extrema derecha antidemocr­ática lo mejor es decirlo", apuntó Morales en el texto, difundido ayer con el título "Estimado Mauricio", después de que el fundador del PRO llamara a "luchar contra el populismo" en un foro liberal en San Pablo y ubicara a Yrigoyen como su origen en la Argentina, seguido por Eva y Juan Perón.

"Vivir de la grieta no es el camino, menos aún generar otra grieta en Juntos por el Cambio atacando a la UCR como lo estas haciendo últimament­e. No es momento de peleas entre los políticos", arrancó la carta firmada por Morales, aunque cerca del gobernador de Jujuy aseguraron que contó con el aval de los principale­s referentes del partido.

"Estamos frente a una situación muy difícil para el país y para los argentinos y argentinas. El camino es la tolerancia y el diálogo, atributos que nos exige la sociedad a quienes tenemos responsabi­lidad política. Los mismos atributos que hasta hace poco reivindica­bas de Hipólito Yrigoyen, un estadista como pocos", respondió el titular de la UCR.

"Como presidente del radicalism­o no puedo dejar pasar tu última descalific­ación sobre quien fue el primer presidente electo por el voto popular, dejando atrás décadas de fraude y corrupción. Yrigoyen fue quien inauguró la democracia en la República Argentina", continuó Morales, e incluso puso en duda que Macri condenara el golpe de Estado que lo derrocó: "Hecho histórico indiscutib­le que, supongo, vos y yo repudiamos".

"Denigrar la figura histórica de una persona que entregó su vida a la obra de una mejor Argentina es además hacerle daño a nuestra propia historia de país", siguió el radical, y enumeró hitos de la gestión del caudillo radical como la creación de YPF, el fortalecim­iento de la Educación Pública, la jornada laboral de ocho horas, la prohibició­n de la explotació­n laboral y la reforma universita­ria.

Luego el cruce pasó de la reivindica­ción de Yrigoyen a la acusación por una eventual ruptura de cara a 2023. "Veo que lejos de asumir tu posición histórica y de posicionar­te por arriba de las mezquindad­es políticas para servir como actor en un espacio de construcci­ón para el bien del país, estás sucumbiend­o a la tentación de subirte a modas efímeras que sólo acarrean más destrucció­n", lanzó.

"Si tu intención es romper JxC para buscar un acuerdo con sectores de la extrema derecha antidemocr­ática lo mejor es decirlo concretame­nte", planteó el gobernador de Jujuy, que de ese modo ligó los cuestionam­ientos de Macri al radicalism­o con los guiños del ala dura del PRO a referentes libertario­s como Javier Milei.

"Mauricio, ya discutimos esto personalme­nte en agosto del 2014. Recuerdo que en ese entonces asumimos el compromiso de no profundiza­r las diferencia­s sino consolidar nuestras visiones compartida­s", siguió Morales.

El titular del radicalism­o y el fundador del PRO se habían cruzado por las versiones sobre un acuerdo entre Morales y el oficialism­o por el Consejo de la Magistratu­ra. El mandatario de Jujuy acusó a Macri de difundir ese rumor y en una reunión de la mesa nacional de JxC quedaron en volver a reunirse a solas, pero ese encuentro nunca se concretó. Luego el líder del PRO reclamó a sus diputados tomar distancia del radicalism­o en el Congreso y no votar proyectos que amplíen los gastos del Estado.

En este caso la respuesta de Morales fue a un tramo del discurso de Macri en el marco de la Conferenci­a Internacio­nal de la Libertad, en San Pablo, un evento al que asistieron el ex presidente Michel Temer, referentes del bolsonaris­mo, líderes políticos y empresario­s. "Esto del populismo no es un problema apenas de Latinoamér­ica. Tal vez se originó en Latinoamér­ica y tal vez en Argentina es donde arrancó, primero con Yrigoyen y después con Perón y Evita. Esto es muy contagioso y se expandió al resto del mundo", aseguró Macri, y consideró a Henry Ford, Bill Gates y Jeff Bezos como los "héroes" que debe tener una sociedad. ■

El populismo arrancó primero con Yrigoyen y después con Perón y Evita. Esto es muy contagioso y se expandió al resto del mundo”.

Mauricio Macri

Si tu intención es romper Juntos por el Cambio para acordar con la extrema derecha antidemocr­ática lo mejor es decirlo”.

Gerardo Morales

 ?? ?? Frente a frente. Mauricio Macri y Gerardo Morales, en un encuentro de Juntos por el Cambio.
Frente a frente. Mauricio Macri y Gerardo Morales, en un encuentro de Juntos por el Cambio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina