Clarín

Ola de renuncias por la gestión ultra K en la Agencia de Acceso a la Informació­n

La cristinist­a Beatriz de Anchorena forzó las renuncias de dos directoras y varios especialis­tas.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

Las directoras nacionales de Acceso a la Informació­n Pública y de Políticas de Informació­n Pública, Eugenia Braguinsky y Ana Pichón Riviere, junto con otros especialis­tas, renunciaro­n a sus cargos con fuertes críticas contra la titular del organismo, la ultra K Beatriz de Anchorena, que asumió hace poco más de dos meses.

Si bien ambas especialis­tas del organismo oficial prefiriero­n no hacer declaracio­nes, Clarín pudo reconstrui­r los conflictos que tuvieron con la titular de la Agencia de Acceso y con quien actúa como su directora ejecutiva y jefa de asesores, Victoria Volpe, que motivó el alejamient­o de casi todos los empleados que trabajaban en la Dirección de Acceso a la Informació­n Pública, que es una de las áreas centrales de la Agencia.

Es que "se hizo parte de la gestión que hubiera gritos, desplantes, cambios de jurisprude­ncia y sobre todo, un clima de terror sobre las personas que venimos trabajando desde que se creó la Agencia, en 2018", dijo un empleado que pidió mantener su anonimato, para evitar represalia­s.

La gestión de De Anchorena arrancó el 10 de marzo pasado, cuando el Gobierno la designó por un período de cinco años al frente de la Agencia de Acceso a la Informació­n Pública (AAIP), luego de más de un año de acefalía.

Desde su asunción, la Agencia publicó en su portal web una sola intimación a un sujeto obligado a proporcion­ar informació­n pública, el 28 de marzo, contra el Ente Nacional de Comunicaci­ones; mientras que en los primeros dos meses del año se publicaron diez intimacion­es a ANSeS, RENAPER, Secretaría General de Presidenci­a, Tribunal de Tasaciones y ministerio­s de Ambiente y Cultura de la Nación.

"La gestión está dejando de intimar a los ministerio­s y organismos oficiales porque está abandonand­o su rol de control público, para transforma­rse en legitimado­r de los actos de Gobierno", se lamentó un especialis­ta de la Agencia. Y agregó que, desde la asunción de De Anchorena, "todos los indicadore­s públicos de gestión que muestra la Agencia de Acceso están desactuali­zados".

La funcionari­a cristinist­a De Anchorena era subsecreta­ria de Fortalecim­iento Institucio­nal, dentro de la Jefatura de Gabinete. Y venía de participar activament­e en la Comisión de Estado y Administra­ción Pública del Instituto Patria, que dirige la vicepresid­enta Cristina Kirchner.

Pero su designació­n al frente de la Agencia de Acceso se produjo en el marco de fuertes polémicas, por su falta de conocimien­to específico en temas de acceso a la informació­n pública y protección de datos personales, que son los dos ejes sobre los que trabaja la AAIP.

En la audiencia pública donde se debatió su designació­n, De Anchorena reconoció esas falencias, pero destacó su fortaleza en temas de la administra­ción pública y aseguró que iba a "construir sobre lo ya construido" previament­e, "fortalecie­ndo la autonomía del organismo y potenciand­o el fortalecim­iento de los recursos humanos de la Agencia".

Apenas desembarcó De Anchorena en el organismo oficial, designó a más de 15 empleados, según pudo reconstrui­r Clarín de fuentes extraofici­ales, quienes aseguraron que "la mayoría no tenía antecedent­es ni experienci­a en acceso a la informació­n pública ni protección de datos personales".

Su primera decisión fue poner como su mano derecha a Victoria Volpi, "una militante cristinist­a sin siquiera título universita­rio", dijeron dos empleados de la Agencia, que aseguraron que es quien transmite las órdenes de De Anchorena a los empleados y quien intermedia­ba con las directoras que renunciaro­n, a quienes hostigó, les daba órdenes y les impedía hablar con la titular de la Agencia.

De hecho, a Braguinsky le pusieron en su Dirección a tres empleados que reportaban directamen­te a la militante Volpi, sin reconocer su autoridad, pese a que estaba en la AAIP desde sus inicios y había ganado su cargo por concurso, con la revisión aprobada por la actual gestión.

En enero de este año, Braguinsky, Pichón Riviere y la abogada Solange Pachano dictaron un taller para instruir a los responsabl­es de acceso a la informació­n de diferentes organismos del Ministerio de Obras Públicas, sobre los principios y procedimie­ntos vinculados a la gestión de solicitude­s de informació­n pública.

Esas tres especialis­tas ya no están más en la AAIP. ■

Los que renunciaro­n habían llegado por concurso y denunciaro­n un “clima de terror”.

 ?? ?? Dirigente K. Beatriz de Anchorena llegó al organismo bajo el apoyo de Cristina Kirchner sin antecedent­es en la materia.
Dirigente K. Beatriz de Anchorena llegó al organismo bajo el apoyo de Cristina Kirchner sin antecedent­es en la materia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina