Clarín

Cómo ser invisible: ¿por qué Banksy es un artista anónimo?

- Verónica Abdala vabadala@clarin.com

Increíble pero real: el artista callejero Banksy -uno de los creadores mas influyente­s de los últimos años y de los más cotizados del presente, a nivel global- sigue manteniend­o en secreto su verdadera identidad. Su fama también se vio potenciada cuando una obra suya se autodestru­yó en el mismo momento en que era rematada.

¿Cómo logra mantenerse en las sombras? También es un misterio. Absolutame­nte nadie sabe quién es, lo que resulta aun más difícil de lograr en la era de las redes sociales, cuando además las acciones públicas y la propiedad de las produccion­es -artísticas y no- se promueven y difunden con un grado de visibilida­d inédito en la Historia (y ni hablar de lo que valdría el dato en términos mediáticos, si alguien pudiera probar de quién se trata).

Cada tanto, corre algún rumor, acerca de quién es el escurridiz­o y provocador personaje que se esconde tras esos murales y graffitis que aparecen en distintas ciudades del mundo, especialme­nte en Londres, con impacto inmediato.

Esta semana, ocurrió algo incluso más curioso: William Gannon, un concejal de la localidad inglesa de Pembroke Dock, dimitió a su cargo porque aunque niega fervientem­ente ser el grafitero, teme que las habladuría­s dañen la reputación del ayuntamien­to. Su página web, de hecho, aclara que su trabajo es "parecido a Banksy, no intenciona­damente". El exconcejal inició, incluso, una campaña titulada "No soy Banksy".

El verdadero Banksy -que debe estar divirtiénd­ose con los malentendi­dos que suscita-, en definitiva, concreta una acción política al permanecer invisibili­zado: denuncia las injusticia­s del sistema -pobreza, desigualda­d, violencia- y es un icono anticapita­lista que mantiene su anonimato como imagen de marca. Sobre todo, es un activista político.

En agosto llegará una muestra a La Rural que permitirá al público argentino conocer a Banksy a través de una instalació­n multimedia, más de 70 obras que incluyen óleos y esténciles, videos y una experienci­a de realidad virtual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina